×
×
Red Internacional
lid bot

TRIBUNA ABIERTA/ CIUDAD JUÁREZ. Paro laboral en la maquiladora Harman

El día de hoy, durante la madrugada, alrededor de 400 trabajadores (as), el 80% del turno nocturno de la maquila Harman, ubicada la Av. de Las Torres en el suroriente de esta frontera, realizaron un paro de labores espontáneo cuya duración fue de poco más de una hora.

Jueves 28 de abril de 2016

El motivo es la inconformidad que se ha hecho presente en todos los turnos de la planta ante lo que consideran un engaño por parte de la patronal para hacerlos trabajar un día más cada semana.

Recientemente la maquila les informó de un aumento salarial que fue aplaudido en un primer momento por los y las obreras, dado que los 85 pesos (5 dlls) que ganaban diariamente eran a todas luces un abuso; pero días después se enteraron que el supuesto aumento iba de la mano de la eliminación de una serie de bonos (bimensual, trimestral y anual) por productividad, asistencia, etc. que convirtieron el supuesto aumento en una mentira.

Con el argumento del supuesto aumento salarial, se les informó a los trabajadores que en vez de laborar 5 días ahora lo harían 6 días, quedando los horarios de la siguiente manera:

Matutino de 6 a 2 pm (anteriormente de 6 am a 3:30 pm)
Vespertino de 2 a 10 pm (anteriormente de 3:30 a 12 am)
y el turno nocturno se extendió dos horas más.

Los y las trabajadores se dieron cuenta que el cambio de horas de unos días a otro es una maniobra para poder pagarles el tiempo extra solamente como sueldo normal de un sexto día laborado. También es una forma de asegurar que los y las obreros que no se quedan tiempo extra, vayan a trabajar el sábado. Los y las obreros consideran que se les está robado un día de convivencia con sus familias, a pesar de los argumentos de legalidad que les plantean los administrativos de la planta. También hay quejan de la mala calidad de los alimentos en el servicio de cafetería.

Los y las obreros consideran que estos cambios en las jornadas laborales se deben a que la empresa, especializada en la elaboración de bocinas para automóviles, acaba de obtener un jugoso contrato con la transnacional Ford para la elaboración de estos aparatos de sonido para varios de sus modelos automotrices, lo que hace necesario aumentar la producción.

Así mismo, quienes participaron del breve paro, consideran que es posible represalias e incluso despidos injustificados por haber detenido las líneas de producción, pero consideran que era necesario como medida de presión para que los gerentes bajaran a escuchar sus inconformidades.

Cabe decir que al igual que la gran mayoría de las maquilas de Ciudad Juárez, Harman no cuenta con ningún sindicato que pudiera respaldar las demandas de los y las operadores de producción, por lo que se hace necesario estar atentos a lo que pueda suceder en los próximos días.

Estos hechos se dan en el contexto de las recientes luchas reivindicativas de carácter laboral en otras maquiladoras como Foxconn, ADC Comscope, EATON y Lexmark (planta ubicada relativamente cerca de Harman).