La Federación Nacional que nuclea a los trabajadores Aceiteros decretó un paro de 24 horas para este viernes tras la explosión en la planta de Cofco que derivó en un operario fallecido y una veintena de heridos.
Jueves 28 de diciembre de 2017

El paro nacional anunciado para el día viernes se suma al paro de 48 horas iniciado hoy e impulsado por el Sindicato de Aceiteros de la región y al paro de 24 de la CGT de San Lorenzo convocado para este viernes.
“Expresamos nuestra profunda solidaridad con los compañeros trabajadores de la planta de Cofco (ex Nidera) de Puerto San Martín donde ayer se produjo una explosión que dejó al menos 20 heridos y un compañero trabajador fallecido, y nuestro total repudio ante un nuevo hecho de negligencia empresaria”, denuncia el comunicado oficial de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
El miércoles en horas de la tarde una explosión sacudió la empresa Cofco Ex-Nidera, de capitales chinos. Es el tercer accidente en lo que va del año y esta vez dejó decenas de heridos de gravedad y un trabajador fallecido. El sindicado de aceiteros de la región decretó un paro por 48 horas que se inició esta mañana y al que se suma el paro nacional para este viernes de la Federación de Aceiteros y la CGT de San Lorenzo.
El Movimiento de Agrupaciones Clasistas llamó a sumarse al paro y las movilizaciones convocadas. En una declaración pública repartida en Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martin exigió: “La conformación y reconocimiento de una Comisión Investigadora Independiente compuesta por los trabajadores y sindicatos: queremos saber qué pasó y no confiamos en las declaraciones de la empresa y el gobierno cómplice de este crimen patronal. (...)"
"Exigimos el reconocimiento de Comités Obreros de Seguridad e Higiene independientes, constituidos por los trabajadores en cada fábrica y lugar de trabajo que puedan parar la producción en caso de riesgo. La nueva tragedia en las cerealeras plantea la necesidad de que estas fábricas dejen de estar en manos privadas y al servicio de los intereses capitalistas: deben estatizarse bajo control obrero ya que sólo los trabajadores estamos interesados en hacer que nuestras vidas valgan más que sus ganancia.”, pregona la declaración del MAC
En la tarde del miércoles, un plenario realizado en las puertas de Fabricaciones Militares de Fray Luis Beltrán resolvió un plan de lucha en repudio a la explosión que causó la muerte de un trabajador aceitero y varios heridos, reclamando a su vez la reincorporación de los 35 despedidos de dicha misma planta que se encuentra en conflicto. Este plan de lucha se inició con un corte de ruta por la mañana de hoy en el acceso a la plantay continúa mañana con el paro y movilizaciones que partirán por la mañana desde Cofco Puerto San Martín y desde Fabricaciones Militares de Fray Luis Beltrán para confluir en el centro de San Lorenzo.