×
×
Red Internacional
lid bot

RAMALLO. Paro regional de Aceiteros y conciliación obligatoria por BIO Ramallo

El sindicato de Aceiteros de Rosario, bajo el que se encuadran los trabajadores de BIO Ramallo, convocó a un paro regional en solidaridad a partir de este lunes que viene. Pero las Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria.

Domingo 23 de junio de 2019 16:54

El conflicto Bio Ramallo se agrava. Por orden de la fiscal María Belén Baños, el Poder Judicial permite la militarización con amenaza de represión en la planta. Todo esto en función de garantizarle a la patronal su intención de expulsar al Sindicato y decidir según sus intereses sobre la organización y representación de los trabajadores.

Esto evidentemente representa toda una novedad dando un salto en la ofensiva de la patronal. No solo apunta contra el convenio, sino contra la propia organización de los trabajadores como punta de lanza para avanzar con la reforma laboral. De ahí la decisión de esta patronal que viene amasando fortunas de dejar a 30 familias en la calle.

La responsabilidad es de Macri y Vidal al permitir estos atropellos, enviando la Policía para reprimir a los trabajadores. Lo cual es parte de la política impuesta por el FMI, que implica no solo la reforma laboral y el ajuste sobre los bolsillos obreros, sino convenios a la baja como el que impusieron a los petroleros de Vaca Muerta.

Frente a esta situación, todo el arco político se mantiene en silencio. En este mismo sentido, el polémico discurso de Macri el pasado 20 de junio, apuntando efusivamente contra las “mafias sindicales”, no es un discurso contra las burocracias sino contra el derecho a la huelga y a la protesta, dejando en claro que para atacar las conquistas obreras harán todo lo que tengan a su alcance.

El conflicto de los trabajadores de BIO Ramallo se propone sentar un precedente: que las patronales puedan determinar bajo qué convenio deben encuadrarse los trabajadores, con la complicidad del Poder Judicial, que procesa a los delegados y permite la militarización de la planta.

Es esta ofensiva la que tenemos que frenar, exigiendo la reincorporación inmediata de todos los trabajadores, el reconocimiento de su sindicato y que se retire de manera urgente la Policía, que dirige la Gobernadora Vidal.

Los trabajadores mantienen el acampe en las puertas del establecimiento, hay que rodearlos de solidaridad. Como están haciendo, acercándose los trabajadores de la zona.