×
×
Red Internacional
lid bot

Ante el ataque patronal. Paro total en Fate contra 97 despidos

La planta permaneció paralizada hasta que se dictó la conciliación obligatoria. La medida de fuerza fue la respuesta a este ataque brutal contra los trabajadores y la organización sindical. La patronal habla de "costos muy altos" pero ganó millones en los últimos años. El dueño de Fate -Madanes Quintanilla- es también dueño de Aluar y uno de los millonarios más importantes del país. ¡Abajo los despidos en Fate!

Lunes 13 de mayo de 2024 17:37

Este lunes la fábrica de neumáticos Fate frenó su producción por decisión de sus trabajadores como respuesta ante los 97 despidos anunciados por la patronal. Una vez más, los Madanes Quintanilla intentan recargar sobre los trabajadores todo el peso de la crisis actual. En la tarde, cerca de las 17.30h, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los trabajadores, que se encontraban en asamblea, decidieron levantar el paro y mantener piquetes.

La patronal se justifica diciendo con distintos argumentos. Entre otras cosas, argumenta sobre la apertura de importaciones de vehículos. Aunque también se refiere a restricciones comerciales. Al mismo tiempo, ataca a los trabajadores con los clásicos argumentos patronales acerca del ausentismo, el "alto costo laboral" y la existencia de medidas de fuerza.

Así, mientras ataca con despidos a los trabajadores, la patronal presiona sobre el Gobierno para obtener concesiones. La política oficial es habilitar la importación de neumático para ponerlos a competir con los producidos nacionalmente y por esa vía obligar a una baja en los precios.

Este ataque a los trabajadores del neumático no es aislado. Se inscribe en un contexto recesivo provocado por las políticas de este gobierno que beneficias a los grandes grupos, a la especulación financiera, y aplica la motosierra fiscal para cumplir con el FMI. Con la Ley Bases pretende seguir flexibilizando las condiciones laborales y privatizar empresas públicas, medidas que aumentan los despidos. La patronal de Fate expresa las fricciones que existe entre un sector de la burguesía nacional industrial y las medidas de Milei y Caputo, que priorizan beneficiar al capital financiero concentrado y las multinacionales. Los platos rotos no tienen que pagarlos los trabajadores, Fate ha ganando sumas millonarias en los últimos años, hay que rodear de la más amplia solidaridad esta conflicto. ¡Los despidos en Fate No pasarán!

Te puede interesar: Madanes Quintanilla: el hombre que creía tener el mundo a sus pies