Esta mañana se realizó el paro sin concurrencia convocado por SiTAS y una serie de actividades votas por la asamblea de trabajadores del Centro de Salud. Luego una caravana se trasladó a las puertas del Siprosa, donde los enfermeros perseguidos se reunieron con las autoridades de la institución.
Jueves 28 de enero de 2021 17:37
En el primer día de paro sin concurrencia por 48 horas convocado por el gremio SiTAS, se llevaron adelante actividades votadas por la asamblea de trabajadores del Hospital Centro de Salud en repudio a los traslados y sumarios persecutorios contra Alfredo y Silvia, enfermeros de mas de 20 años de la institución.
La jornada comenzó con un corte de calle frente al hospital y continúo con una caravana de autos hasta el SiProSa, donde estaba pautada una reunión con las autoridades de la institución. En dicha citación los compañeros dieron su versión de los hechos ocurridos en diciembre pasado cuando, en el marco de una provocativa visita de la ministra al hospital, los trabajadores reclamaron por los compañeros fallecidos por Covid, a la vez que pidieron que se respete el última acuerdo salarial, los días de vacaciones y por aumento salarial, que lleva dos años de congelamiento.
Las autoridades se comprometieron de palabra a dejar sin efecto los traslados persecutorios y en ese marco se dejarían sin efecto las supuestas inasistencias que el Siprosa registró en los CAPS donde los quiere trasladar en un claro intento de presión. Esta no es la primera vez que prometen de palabra retroceder con los traslados.
Mientras tanto, las autoridades presentes les comunicaron que los sumarios abiertos se desarrollarán en paralelo. En ese marco se mantiene una negociación que da cuenta que el gobierno no está dispuesto a retroceder tan fácilmente. Es necesario confiar solo en la fuerza de los trabajadores organizados y movilizados para lograr que se dejen sin efecto los traslados y sumarios.
En el marco de un ajuste del 10% presupuestario 2021 en salud, votado en el Congreso de la Nación tanto por oficialistas como los opositores de cambiemos, y el ajuste en el presupuesto de Salud de la provincia, el gobierno intentará hacerlo pasar si es necesario amedrentando y persiguiendo a los que luchan.
Es importante que todos los gremios de la salud se sumen a esta pelea, así también como las asociaciones de la salud de la provincia junto con los colegios profesionales. No podemos permitir este avasallamiento por reclamar lo que nos corresponde como trabajadores de la primera línea.
Es necesario que desde el SiTAS se llamen asambleas en los distintos hospitales y convocar una asamblea interhospitalaria abierta en el Centro de Salud. Para fortalecer las medidas y continuar el plan de lucha, contra el traslado de Alfredo y Silvia, por todas nuestras demandas: basta de persecución, aumento de salario y vacaciones, pase a planta de precarizados y reemplazantes, reconocimiento a familiares de los compañeros fallecidos en la pandemia.