Este lunes no arrancaron las clases en la provincia de Santa Fe. La respuesta de paro de 48 hs es la primera medida tomada contra el irrisorio 3 por ciento de aumento que propuso el gobierno de Perotti.
Lunes 2 de marzo de 2020 11:25
En sintonía con el intento del gobierno nacional de cerrar las paritarias por debajo de la inflación, y por lo tanto seguir aplicando mas ajuste a los y las trabajadoras, el gobierno de Perotti lanzó su provocación con una propuesta de aumento de tan solo un 3 por ciento, lo que equivale a 20 pesos por día. Una verdadera burla.
Los y las docentes luego en una asamblea en la escuela Almafuerte de Rosario se pronunciaron mayoritariamente por un paro de 48 hs y salir a movilizarse este lunes.
Al respecto Gustavo Teres Secretario General de Amsafe nos decía: “El paro es de 100 por 100 en nuestra ciudad, y una movilización gigantesca que condensa la justa rabia contra la propuesta del gobierno de un salario de pobreza. Es una propuesta que no puede ser un aumento salarial. Nosotros creemos que tiene que haber una propuesta distinta, que defienda al salario y la clausula gatillo como método de aproximación para no seguir perdiendo. Si perdemos la clausula gatillo y con este aumento un jubilado recibiría en los próximos meses y hasta mayo un 1,5 por ciento de aumento, una vergüenza. Esto anticipa una tendencia de lo que pretenden hacer, no es solo contra los docentes, es contra la educación pública, la salud, la administración pública, de los docentes de privadas. Por eso hay que fortalecer la lucha de los estatales contra el ajuste”.
Te puede interesar: La pelea por la educación es una pelea contra los buitres
Te puede interesar: La pelea por la educación es una pelea contra los buitres
En relación a la dirección provincial de Amsafe, dirigida por la Celeste, agrupación alineada con el gobierno de Alberto Fernández, agregó que “esperemos que adopten una posición de firmeza y defiendan los mandatos de asamblea, que no adopten una actitud neutral sino que como dirigentes orienten la lucha para enfrentar una política de ajuste del gobierno. Perotti le votó todas las leyes a Macri, una privatizador de la década del 90, a eso nos tenemos que enfrentar”.
El secretario general del Sindicato Argentino del Docente Privado (Sadop), Martín Lucero declaró que la marcha es una respuesta a la "irrisoria propuesta del gobierno de Santa Fe" y que "la docencia se paró de manos y dijo basta, queremos una relación basada en el respeto y la equidad". Consultado sobre próximas medidas de lucha, sostuvo que ya está votada la medida de paro para la semana que viene y si no hay una propuesta superadora "seguramente vamos a ir a Santa Fe a una marcha provincial".
Franco Casasola, de la agrupación Marrón 9 de abril en Amsafe afirmó que “hay fuerzas para derrotar el ajuste y eso lo demuestra este masivo rechazo docente al 3 por ciento de Perotti y a la eliminación de la cláusula gatillo. Pero necesitamos que se convoquen asambleas zonales y por escuelas para organizar la bronca y las iniciativas de todos y todas las compañeras que quieren fortalecer estos reclamos, junto a los padres y madres y estudiantes. Si ganamos los docentes ganan todos los trabajadores, porque estas migajas que nos ofrecen están en sintonía al ajuste que nos impone el gobierno nacional, que nos dan miseria en las paritarias mientras negocian el pago de la deuda con el FMI. Por eso seguimos exigiendo plata para educación, salud, vivienda, jubilaciones y AUH, no para los buitres del FMI”.