×
×
Red Internacional
lid bot

Paritaria Docente. Paro y movilización docente en Zárate

Ayer Lunes en el marco de un nuevo paro provincial impulsado desde el Frente Gremial Bonaerense, un centenar de docentes se hicieron presente en la Ciudad de Zárate marchando en reclamo no solo salarial, sino en defensa de la educación pública.

Martes 14 de marzo de 2017 11:56

Ayer los docentes, junto a familiares, compañeros, amigos y conocidos, marcharon por la Ciudad de Zárate desde las puertas del sindicato Suteba, junto con Udocba, por las calles céntricas de la Ciudad, rodeando la plaza Mitre, llegando al municipio, y luego al HCD, donde un grupo de Concejales leyeron una carta en apoyo al reclamo y la lucha docente. Pero vale aclarar, que la disposición a recibir a los docentes en lucha, no tiene que hacernos olvidar que estos mismos concejales, tanto del Frente para la Victoria como del Frente Renovador, son parte de las fuerzas políticas que vienen garantizando el ajuste de Macri y votándole las leyes en el Congreso. Sin ir más lejos, fue la misma Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz, la que días atrás pidió que los maestros abandonen el paro y vuelvan a las aulas.

El apoyo demostrado por parte de la comunidad zarateña, deja en evidencia que la campaña sucia de los medios de comunicación, en consonancia con los gobiernos para desestimar la lucha y el paro docente, no es solo más que eso, ya que hoy el apoyo fue notorio, y se expresó mediante campaña fotográfica durante toda la jornada.

Esta nueva movilización se da en el marco de un nuevo paro provincial acordado entre los 5 principales gremios de la provincia, ante la negativa de una nueva convocatoria por parte del gobierno de Vidal, que no dan señales de querer solucionar el conflicto, ofreciendo solo un 19% en 3 cuotas, es decir, solo un 1% más y una cuota menos de los que venía ofreciendo inicialmente.

Pese a las amenazas de descontar todos los días de paro, este lunes hubo una gran adhesión al paro. La semana pasada, en medio de masivas movilizaciones, millones de trabajadores mostraron que fuerza para ganar hay y las conducciones de los sindicatos docentes tomaron nota, sobre todo de la masiva marcha convocada desde la CGT, en donde la unidad de los trabajadores se expresó en la exigencia de una fecha para un Paro General a los líderes sindicales.

Es por esto que desde la Corriente Nacional 9 de abril dentro de la Multicolor, se sigue exigiendo a la conducción del Suteba, la convocatoria a un plenario provincial de delegados de escuela, con mandato. Asambleas y plan de lucha por el 40%.

Lo único que puede lograr torcerle el brazo al Gobierno, es la fuerza de los docentes organizados en asambleas unificadas de todos los gremios.