Un sector de obreros de las obras de ampliación del Canal denominadas PAC-4, se sigue movilizando por sus reclamos salariales, ante la negativa de la ACP (Autoridad del Canal de Panamá) de atenderlos. En los trabajos de ampliación laboran unos 7.500 trabajadores de la construcción, un gremio con fuerza y tradición combativa.
Jueves 2 de abril de 2015
Un sector de obreros de las obras de ampliación del Canal denominadas PAC-4, se sigue movilizando por sus reclamos salariales, ante la negativa de la ACP (Autoridad del Canal de Panamá) de atenderlos. En los trabajos de ampliación laboran unos 7.500 trabajadores de la construcción, un gremio con fuerza y tradición combativa.
Las estratégicas obras de ampliación del canal, ejecutadas por un consorcio que incluye a capitales españoles, deberían terminar en 2016 ampliando la capacidad del canal como para permitir el paso de buques de gran porte, tipo Panamax y Superpanamax.
A inicios de año, ya se había producido una huelga que paralizó las obras por 10 días. Ahora, unos mil trabajadores han vuelto a realizar protestas callejeras el 30 de marzo, reclamando un aumento equivalente a 10 dólares, para recomponer los salarios deprimidos desde hace más de una década, por el incumplimiento de la administración de aumentos nunca cumplidos en largos años.
Además de demorar el tránsito vehicular, la medida de lucha afectó el movimiento de contenedores desde la Zona Libre de Colón, en la costa caribeña, hacia el Pacífico.
Por ahora la ACP y las empresas constructoras se niegan a acceder a los justos reclamos de los trabajadores, por lo que es posible que el conflicto, que ya ha tenido varias fases, se mantenga abierto.
Fuente: La Izquierda Diario