×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. Las mujeres de Santa Fe alzaron su voz contra los femicidios

Una multitud de mujeres marchó por las calles del centro de la ciudad exigiendo sus derechos.

Jueves 9 de marzo de 2017 13:15

La concentración arrancó en Bulevar y San Martín y por esta calle siguió hasta Plaza de Mayo, frente a Casa de Gobierno. Flameaban banderas de distintas agrupaciones de mujeres, políticas y gremiales. Al finalizar la marcha se hicieron varias intervenciones artísticas en el escenario que se encontraba en la misma plaza.

La movilización en la ciudad se hizo sentir, el mensaje era claro: basta de violencia machista, basta de femicidios, vivas nos queremos. Cientos de carteles, banderas y batucadas recorrieron las calles demostrando que se está gestando un gran movimiento de mujeres en la ciudad y en todo el país.

La agrupación de mujeres Pan y rosas se hizo presente en la convocatorial, Selena Grimalt, referente de esta agrupación nos comentó: "Hoy participamos en esta movilización en el marco del Día Internacional de las mujeres, en un acontecimiento histórico como es un paro en más de 40 países en contra de la violencia machista. Desde Pan y Rosas denunciamos que el Estado, los gobiernos y la Iglesia son responsables de legitimar y reproducir la violencia que sufrimos día a día en todos los sentidos, desde el recorte de presupuesto para las políticas de género, el financiamiento a la educación religiosa en la provincia, hasta el accionar de la policía que nos reprime tanto en nuestras libertades más elementales hasta cuando nos organizamos, como hicieron las fuerzas represivas del Partido Socialista en el pasado Encuentro de Mujeres en Rosario, mientras la Iglesia Católica sigue siendo la principal opositora al derecho al aborto legal, seguro y gratuito".

La referente de la agrupación de mujeres agregó: "Repudiamos el accionar de las centrales sindicales que no llamaron al paro ni garantizaron que todas las mujeres trabajadoras puedan participar de esta jornada de lucha, no solo por nuestros derechos más elementales sino contra el ajuste que está llevando a cabo el gobierno nacional de Macri y los gobiernos provinciales, atacando a toda la clase trabajadora con cierres de fábricas como en AGR-Clarín y con paritarias a la baja como con los docentes, a quienes les ofrecieron un mísero 19,5%, siendo que es un sector con mayoría de mujeres, lo que demuestra que una vez más somos las más afectadas".

Y concluyó: "Desde Pan y Rosas nos proponemos poner en pie un movimiento de mujeres anticapitalistas, independiente del estado y la Iglesia, por eso impulsamos comisiones de género en todos nuestros lugares de estudio y trabajo y salimos, como hoy, a las calles, a pelear para conquistar todos nuestros derechos".