Luego de la suspensión de Karen Rojo de la alcaldía de Antofagasta han tenido lugar las votaciones dentro del Concejo Municipal para elegir al próximo edil suplente.
Martes 4 de agosto de 2020
En el marco del desarrollo del caso Maine donde Karen Rojo, alcaldesa de Antofagasta, que se encontraba imputada por fraude al fisco y por lo tanto inhabilitada de seguir ejerciendo el cargo a través de una suspensión notificada el 27 de julio, es que se recurrió al consejo municipal para elegir un alcalde suplente.
La votación del Consejo Municipal resultó a favor de Ignacio Pozo, de 25 años, militante del Partido Radical, en segundo lugar quedó Gonzalo Santolaya (UDI). La elección se resolvió en dos vueltas y en esta última, Pozo contó con los votos de Camilo Kong, Gonzalo Dantagnan, Wilson Díaz y Luis Aguilera, junto con su propio voto, mientras que el representante de la UDI contó con un voto fuera del suyo.
Cabe destacar que el ahora alcalde de la segunda región, llegó al cargo con votos del ex militante de Convergencia Social Camilo Kong y el saludo de bienvenida de Catalina Pérez (RD).
¿Quién es Ignacio Pozo?
El joven radical nacido en Antofagasta, es parte de la familia Pozo - Piña, la cual con cuenta una trayectoria militante en el Partido Radical, Carlos Piña - su abuelo- fue un dirigente de la vieja escuela de este partido de oposición concertacionista.
En los pocos años de su carrera política y al ser el alcalde más joven de Antofagasta no podemos obviar lo que parece ser un oxigenamiento de los rostros de la oposición concertacionista, que por breves meses recuperaron el gobierno regional sin el rostro de Marcela Hernando ante el decaimiento de las figuras de la derecha golpeadas por el rechazo de la gente y los casos de corrupción.
Parte de esto es que no solo recibe el apoyo de sus colegas de oposición; Frente Amplio y ex -Concertación, como el de Wilson Díaz (PS) , que dicho sea de paso han sido parte del nefasto acuerdo por la paz durante la revuelta de octubre, si no que también es conocido por llamar a los estudiantes y manifestante como delincuentes.
Tras ser elegido como nuevo edil Pozo comentó a la prensa: “Agradezco a los concejales y a todos los que me están saludando. También a los directores. El tiempo que esté vamos a trabajar en equipo. Como consejo les pido el apoyo, todos los que estamos acá tenemos que trabajar en conjunto, sin distinción alguna, tenemos que levantar nuestra comuna”.
También se refirió a la catastrófica situación que enfrenta la región minera a causa de la pandemia, que cuenta con 12800 casos de coronavirus y 271 muertos, en esta tónica llamó a la unidad para enfrentar esta situación en equipo.
¿Qué atribuciones tiene?
Como alcalde suplente tiene derecho a todas las atribuciones que tendría como titular de la alcaldía como es la recepción de un sueldo, que podría variar entre $2.700.000 y $7 millones, al mismo tiempo cuenta con los poderes de gestión y decisión propios del título sin embargo esta suplencia no podrá extenderse por más de seis meses
Esta votación a cuatro paredes entre los concejales de la región totalmente avalada por las leyes expresa una vez más los aspectos más antidemocráticos de este régimen para ricos, que busca junto con sus partidos conservarse a toda costa.