Compartimos el comunicado de prensa del Partido de Trabajadores Revolucionarios, que hoy en conferencia de prensa presento a sus candidaturas para estas elecciones en la región de Antofagasta.
Lunes 21 de agosto de 2017
Buenas tardes a todas y a todos los presentes.
A los medios de prensa, a los trabajadores, jóvenes, mujeres y vecinos de la región y del país.
Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios venimos a presentar nuestras candidaturas parlamentarias y a consejeros regionales en la región, y damos inicio a nuestra campaña electoral hacia todo el pueblo trabajador, para presentar nuestras ideas y disputar la consciencia de miles, cansados de los candidatos empresariales y los políticos corruptos de Chile Vamos y la Nueva Mayoría.
Durante el mes de febrero, logramos reunir más de 700 firmas en la región, en las cuales aportaron trabajadoras y trabajadores, estudiantes, jubilados, mujeres, inmigrantes y pobladores, que descontentos de los viejos partidos, del saqueo y la corrupción, confiaron en nuestra organización y nos apoyaron para construir una nueva voz desde y para los trabajadores, para defender y luchar por nuestros derechos y organizarnos por una alternativa que enfrente a los poderosos y cuestione radicalmente las condiciones de explotación que sufre todo nuestro pueblo.
Con ello, venimos a presentar una lista de mujeres y hombres de la clase trabajadora, luchadores que trabajan y estudian, y que junto a decenas de obreros, jóvenes y mujeres, nos organizamos en nuestros lugares de trabajo, estudio y en las calles, para defender nuestros derechos y enfrentar a Karen Rojo, Luksic y BHP Billiton.
Nuestras candidaturas al Congreso las componen compañeras como Galia Aguilera, profesora de la escuela España, destacada luchadora por los derechos de las mujeres y fundadora de la agrupación Pan y Rosas; Nancy Lanzarini, exdirigenta estudiantil de la Universidad Antofagasta y luchadora por la Educación Gratuita, pública y al servicio del pueblo trabajador; Daniel Vargas, joven abogado de los trabajadores y de sindicatos de la región, y Néstor Vera, exdirigente estudiantil y médico del hospital regional de Antofagasta.
Producto de la Constitución de 1980 de la dictadura, anti-trabajadores, quienes somos dirigentes sindicales tenemos prohibido presentarnos al parlamento manteniendo nuestra condición de dirigentes. Sin embargo, con más fuerza impulsaremos candidaturas de los trabajadores a consejeros regionales (CORE) con Lester Calderón, trabajador de la fábrica de explosivos Orica, presidente de su sindicato y dirigente de la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos (CONSTRAMET); así como a nuestra compañera arriba mencionada Patricia Romo, profesora del liceo B-13, Presidenta del comunal del Colegio de Profesores y conocida luchadora de los derechos de los docentes, estudiantes y por la defensa de la educación pública y gratuita.
Somos luchadoras y luchadores de los diversos movimientos sociales de los últimos años, de luchas por salarios, educación, por los derechos de las mujeres y contra la violencia de género, y militantes que queremos demostrar que los trabajadores, las mujeres y la juventud también podemos hacer política y organizarnos, de forma independiente a los empresarios y sus partidos de Chile Vamos y Nueva Mayoría.
Estamos cansados de que decidan por nosotros políticos empresariales y corruptos. Por ello, lucharemos para que todo parlamentario y político gane como un trabajador calificado o una profesora, para cuestionar a esta casta de políticos privilegiados que viven como millonarios, que legislan y gobiernan al servicio de los grandes grupos económicos, nacionales y multinacionales.
Pelearemos también por la Nacionalización del cobre y los recursos naturales, sin pago y gestionado por los trabajadores, para financiar la salud y educación gratuita, vivienda, salarios y pensiones (NO+AFP) acorde a la canasta familiar. Para poner todas esos recursos al servicio de las necesidades sociales del pueblo trabajador, para poner fin al saqueo de nuestras riquezas y porque nuestras vidas valen mucho más que sus ganancias.
Buscaremos también fortalecer las luchas por los derechos de las mujeres trabajadoras, jóvenes y pobres, por una Ley de Emergencia contra la violencia de género y por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
A diferencia del Frente Amplio, queremos atacar de raíz a este sistema al servicio de una pequeña minoría de empresarios, oligarcas y capitalistas, dueños del país, mientras la gran mayoría vivimos con salarios y pensiones de hambre, tenemos que endeudarnos y están privatizados nuestros mínimos derechos. Lucharemos por una sociedad, que termine con la explotación y opresión sobre millones de seres humanos y ponga los bienes al servicio de la satisfacción del conjunto del pueblo trabajadores.
Presentaremos una agenda para enfrentar a los candidatos empresariales y corruptos, desde un programa de izquierda anticapitalista y que se propone la conquista de un gobierno de los trabajadores.
Llamamos a todos los trabajadores, las mujeres, la juventud, a la diversidad y los intelectuales, a la izquierda, a apoyar estas candidaturas que impulsamos desde los lugares de trabajo, fábricas, empresas, escuelas, universidades, y hacer una gran campaña donde se sumen cientos de colaboradoras en las calles para fortalecer esta alternativa, de lucha e independiente a los empresarios.
¡Vamos con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud!