×
×
Red Internacional
lid bot

#PAROUNIVERSITARIO. Partió una importante delegación rosarina con COAD rumbo a la Marcha Nacional Educativa

Alrededor de 40 colectivos compuesto por estudiantes y docentes salieron desde el Parque Independencia para sumarse a lo que promete ser una jornada histórica.

Jueves 30 de agosto de 2018 12:09

Luego de la masiva movilización de ayer que se concentró en el Monumento a la Bandera, las y los jóvenes de las universidades públicas se concentraron en el Parque Independencia para participar de la Marcha Educativa Nacional donde partieron más de 40 colectivos, acompañando al sindicato docente de COAD, rumbo a Capital Federal.

Te puede interesar: Docentes, estudiantes y sindicatos confluyen en multitudinaria concentración en el Monumento a la Bandera

La delegación está conformada por agrupaciones políticas, centros de estudiantes y la Federación Universitaria de Rosario. Además participa una importante comitiva de la Facultad de Medicina y una delegación numerosa que viene de la toma de la Facultad de humanidades durante esta semana, y que tienen expectativas de pisar fuerte en Plaza de Mayo luego de cuatro semanas de paro consecutivo de COAD.

Referentes estudiantiles de Rosario y Santa Fe, por su parte, participaron desde temprano en el corte realizado en el Obelisco junto a docentes y estudiantes con el Centro de Filosofía de la UBA, de la UNQUI y la UNGS.

Te puede interesar: [DRONE] Miles se movilizaron en Rosario por la educación pública

Irene Gamboa, consejera directiva de Humanidades y referente de Pan y Rosas Rosario fue parte de la acción con importante repercusión. Al respecto declaró: “junto a estudiantes que impulsamos asambleas y tomas en todo el país, hicimos un corte desde primera hora para demostrarle a Macri y Cambiemos que no vamos a parar hasta derrotar el ajuste en la educación. Por mi parte, vengo de participar junto a cientos de la primera toma en la UNR. Aguardamos al resto de los estudiantes y docentes de Rosario que emprendieron viaje para expresar en las calles masivamente que queremos plata para educación, no para la deuda ni los especuladores.”