×
×
Red Internacional
lid bot

SEXISMO. Pascualina: una agenda a la medida de los conservadores

En estos días a estallado en las redes sociales una polémica en torno a la agenda Pascualina, la cual lleva 26 años en el mercado y con éxito de ventas. Llena de mensajes conservadores y sexistas.

Pamela Contreras

Pamela Contreras Valparaíso, Chile

Miércoles 13 de enero de 2016

A comienzo de los años 90’, la sombra de la Dictadura Militar se encontraba presente en toda la sociedad, cruzando el aspecto político, militar, económico y social. Los valores conservadores, consagrados años anteriores a punta de fusil, se habían transformado en el sentido común de las grandes mayorías; el amor a la patria, la familia heterosexual y el respeto al orden establecido eran la tónica, junto a ello el ideario de libertad y globalización que entregaba el neoliberalismo permitió la introducción de nuevos mercados en Chile.

Es en ese contexto donde Paulina Monckeberg Brunner, quien integra el movimiento católico Opus Dei como una "supernumeraria", lanza la agenda Pascualina, la que se ha transformado en un objeto infaltable en la vida de cientos de las niñas y jóvenes.

Esta agenda relata las experiencias que una joven debe atravesar en su adolescencia; el primer amor, la familia y la relación con sus pares, repleta de ilustraciones, autodhesivos y consejos que refuerzan los principios valóricos de aquella época. Y lo que ayer era una agenda sin mayores controversias, hoy se ha vuelto un objeto de grandes cuestionamientos entre jóvenes y no tan jóvenes. Es que ya no estamos en la década de oro de la Iglesia, donde podía influenciar para prohibir la entrada de ciertos artistas -como el grupo Iron Maiden- a Chile, las campañas de prevención y el uso del condón o las jornadas de Afectividad y Sexualidad (JOCAS).

Hoy, miles de jóvenes cuestionan los valores fundamentalistas de la élite política y económica del país, ya no la sienten como propia y les resulta completamente lejana y hasta ridículas muchos de sus idearios de mujer como los expuestos por la agenda: “La mujer femenina lo consigue todo”, “No accedas al sexo sin un compromiso conyugal”, “Es un error querer asemejarse a los varones en modos y conductas”, “La inseguridad suele llevar a las mujeres a refugiarse en una careta de desplante innecesario”, “La femineidad conquista más, pues es ternura y suavidad”, "No hagas aquello que rebaja tu condición de mujer” , entre otras. Además, la agenda realiza una fuerte campaña anti aborto y pro religión, que se opone por el vértice a la opinión pública, que apoya mayoritariamente el derecho a las mujeres a decidir y pone en jaque a la jerarquía eclesiástica, tras los encubrimientos en los casos de pedofilia.

Los cientos de memes, debates y revuelo que se ha generado en las redes sociales no expresan mas que el descrédito a los idearios de "los de arriba", una fuerte fisura en los valores conservadores, fundamentalistas y sexistas que han implantado por años y difundido fuertemente por los medios de comunicación, productos infantiles e incluso programas educacionales.