La ministra de seguridad afirmó en una entrevista con Luis Novaresio en radio La red que "uno mira que en Facebook hay grupos que quieren generar problemas”.
Lunes 5 de diciembre de 2016
La ministra aseguró que habría “grupos políticos” (sin especificar cuales son) que por “objetivos políticos” querrán crear “caos” durante el mes de diciembre, mes que ha quedado grabado en el inconsciente colectivo como un mes de “disturbios” a partir de las jornadas revolucionarias del 2001 que terminaron con el gobierno de De la Rua. ¿Cuál es la fuente de donde saca la información la ministra? Facebook. "Uno mira que en Facebook hay grupos que quieren generar problemas; son grupos políticos, con objetivos políticos", afirmó Bullrich en una entrevista con Luis Novaresio en radio La red.
La misma ministra que protagonizó verdaderos papelones durante todo el año relacionados en su mayoría con acusaciones basadas en información sacadas de la redes sociales, como cuando afirmó que “ciberterroristas” yihadistas preparaban un atentado contra el presidente, pasando por el papelón/escándalo que protagonizó toda la cartera de seguridad con el drama del tráfico de efedrina.. Ahora la ministra tiene más tela para cortar (o para hacer el ridículo) ya que en los últimos días florecieron eventos en Facebook que invitan a hacer "saqueos" para esta Navidad.
Te puede interesar Bullrich, Gómez Centurión y la comedia de la efedrina
De todas formas lo que parecen ser una constante en materia de “bloopers” por parte de la ministra, que pasan como las expresiones de alguien muy poco idóneo (de mínima) para el cargo de Seguridad, en realidad esconden (y no tanto) una política clara de criminalizar tanto a sectores de la militancia política, como a los sectores obreros y populares. De hecho Patricia Bullrich a principio de año, en el marco de que habían capturado a seis personas con bombas molotov, la ministra rápidamente afirmó que pertenecían a un “grupo político” que se dirigía Plaza de Mayo a generar “disturbios”, información que salió a desmentir la mismísima Policía Federal (sus subordinados) que dijo que en realidad era un grupo de “quemacoches”. Y durante lo que siguió del año, volvió una y otra vez sobre el tema, aprovechando cada oportunidad que tuvo para atacar las justas demandas populares, más en un año marcado por el ajuste y los despidos y suspensiones.
Hoy, ya en diciembre, la ministra vuelve a atacar a “grupos políticos”, aunque por la fecha, que en el pasado estuvo marcada por protestas obreras y sectores, no parece ser algo inocente sino un claro ataque a la demandas del pueblo pobre y trabajador, a la vez que una advertencia de mayor criminalización de la pobreza.