×
×
Red Internacional
lid bot

ESCALADA REPRESIVA. Patricia Bullrich amenaza con más represión

Se trata de las declaraciones de la Ministra de seguridad luego de los bloqueos de Camioneros en la autopista y otros puntos de la ciudad y ante el anuncio de Moyano de lanzar un paro del gremio por paritarias.

Jueves 7 de junio de 2018 13:16

Desde el Gobierno ya anuncian las medidas que se tomarán ante las protestas, medidas de fuerzas y acciones que tomen quienes protesten y corten calles para manifestar sus reclamos y denunciar las políticas económicas del macrismo. En una clara advertencia para todos los sectores que manifiesten su descontento ante los ajustes al bolsillo, los tarifazos, los despidos, el Gobierno responderá con represión.

Basándose en el anuncio de camioneros de realizar un paro nacional para la semana que viene de todo el gremio ante la falta de respuestas al reclamo paritario de un 27%, Bullrich se despacho: “No vamos a permitir de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada” y en este sentido puntualizó que van a usar la fuerza pública para impedir que se hagan cortes que bloqueen los accesos a la ciudad de buenos aires. “Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer para que estas cosas no pasen”, lanzó en referencia a la posible protesta. “Lo vamos a hacer, no tengan dudas”, dijo y, con el mismo tono, le envió un mensaje a ese gremio: “Espero que no lo hagan, que sean racionales y discutan en el marco de una argentina racional”.

Las declaraciones de Patricia Bullrich durante una entrevista por La Red fueron formuladas en un momento particular: tres horas antes de que la cúpula de la CGT se reuniera en Casa de Gobierno con funcionarios nacionales que intentarán evitar que la central obrera disponga un paro general. “No vamos a permitir que la gente sufra o que alguien en algún hospital pueda sufrir una situación grave porque a un sindicato se le ocurra bloquear el país”, sentencio la Ministra.

Mas represión para los que luchan

Para los trabajadores del Subte que se encuentran en conflicto por paritarias, por el ataque a su sindicato y contra el tarifazo, no es ninguna novedad las declaraciones de la ministra. Fueron reprimidos brutalmente en los túneles de la línea H cuando llevaban adelante medidas de lucha. Los trabajadores de Cresta Roja opinan lo mismo, también fueron reprimidos brutalmente en la autopista Ricchieri por el mismo motivo, defender sus puestos de trabajo y exigir la reincorporación de todos los despedidos.

La respuesta del Gobierno y por orden de la Ministra, fue la represión. De la misma manera lo pueden describir los mineros de Rio turbio cuando se encontraban en Buenos Aires con el objetivo de visibilizar su conflicto y exigir la reincorporación de 180 trabajadores despedidos, recibieron represión del Gobierno.

La represión de parte del Gobierno viene en ascenso ante los planes de ajuste que lleva adelante y para implementarlos, a quienes se resistan y tomen medidas para enfrentar estos planes, les tocará la represión que es es el medio que utiliza el Gobierno para ejecutarlos.
La reforma previsional se impuso bajo una brutal represión llevada adelante el 18 de diciembre pasado y es el ejemplo más brutal para dar un mensaje concreto y claro: Represión y judicialización de la protesta social para imponer los planes de ajuste. Por esto no llaman la atención las declaraciones de la Ministra cuando tiene adjudicado en su historial diversas represiones ejecutadas.

La amenaza de Bullrich que fueron dirigidas a Hugo Moyano, Secretario General del Sindicato de Camioneros que ayer anticipó que el jueves próximo concretaría un paro si el martes no llegaba a un acuerdo salarial con un piso del 27% con las cámaras empresarias. Para Bullrich hacer tales declaraciones no es ninguna novedad, ya que dispone el uso de las fuerzas de seguridad para disciplinar a quienes deciden enfrentar al Gobierno.

La razón que esgrimió la funcionaria para justificar el eventual uso de la fuerza pública en una protesta de camioneros fue que "el Estado tiene que compatibilizar y regular los derechos y lo vamos logrando”. Luego del autoelogio enfatizó: “Vamos logrando que la sociedad sienta que hay un gobierno que está para ordenar y permitir que los derechos convivan”.