La presidenta de PRO criticó públicamente al ministro de Salud porteño, apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y reclamó: "Tiene que haber definiciones más contundentes". Mientras el Jefe de Gobierno apuesta a un perfil más moderado, Bullrich aumenta la polarización y se calienta la interna pensando en la campaña.

Juan Manuel Astiazarán @juanmastiazaran
Miércoles 24 de febrero de 2021 21:12
La presidenta de PRO, Patricia Bullrich, volvió a dejar en claro que Juntos por el Cambio no pasa por su mejor momento.
Las diferencias en torno a la postura como oposición al Gobierno nacional son marcadas y este miércoles volvieron a quedar en evidencia cuando Bullrich criticó publicamente al ministro de salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
Refiriéndose al escándalo por las vacunas vip, Bullrich aseguró a La Nación +: "Recién escuché al ministro Quirós decir que esto es un error y no me parece que sea un error. Es más serio que un error". Horas antes y por la misma señal, Quirós había dicho sobre el tema que "lo que pasó fue un error grave que daña la campaña de vacunación".
"El ministro debe entender esto, en su juramento hipocrático, como algo que no es solamente un error", indicó Bullrich. Y reclamó a su espacio: "Tiene que haber definiciones más contundentes".
Sin embargo, consideró que no espera esas definiciones "más contundentes" de parte del ministro de Salud, y apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta.
"La mesa de Juntos por el Cambio, donde está Horacio Rodríguez Larreta, es la que definió el documento del sábado y la conferencia de este miércoles, esa es la línea de Juntos por el Cambio", aseguró. Esa misma línea fue la que ratificaron en la conferencia de prensa de este miércoles por la tarde, en donde la presidenta del PRO habló de "oligarquía kirchnerista" y se dedicó a polarizar fuertemente con el Gobierno del Frente de Todos.
Las declaraciones de Bullrich previas a la conferencia, criticando a Quirós y a Rodríguez Larreta esconden una pelea de fondo que tiene que ver con las legislativas de este año: ¿qué sucederá con la cabeza de la boleta en la Ciudad de Buenos Aires?
Un sector alineado con el Jefe de Gobierno porteño busca proyectar al ministro de Salud como candidato, que tiene una buena imagen según últimos sondeos. Precisamente, el plan sería utilizar su figura para competir con la figura de Bullrich, apostando a un candidato que tenga un perfil más de "centro".
Cuando todavía quedan largos meses en el camino y una situación extremadamente incierta por la crisis de la pandemia y el plan de vacunación, la interna empieza a tomar temperatura y se juega fuerte pensando en las elecciones, que es en definitiva la verdadera y única preocupación que comparten.