×
×
Red Internacional
lid bot

Cinismo tuitero. Patricia Bullrich dice que se “preocupa” por los contagios y la pobreza

A partir de un hilo de Twitter, la referente de Juntos por el Cambio le mandó un mensaje a Alberto Fernández por el aumento de pobreza y hasta sugirió cómo combatirla. Parece un chiste.

Jueves 1ro de abril de 2021 12:11

Patricia Bullrich desde su cuenta de Twitter publicó un hilo luego de que se conocieran los datos sobre el aumento de pobreza.

Desde ahí, criticó fuertemente la gestión de Alberto Fernández, enumerando las causas de la crisis según su visión.

Primero destacó el "shock económico derivado de la cuarentena eterna". Aunque admite que el "mundo entero sufrió la pandemia", advierte que la economía de la Argentina "fue una de las que más cayó", y que sufrió "el doble de impacto que el promedio de Latinoamérica, luego mencionó que "la clase media se vio destruida", dado que "cerraron miles de comercios, se perdieron empleos, los prestadores de servicios se quedaron sin demanda y hubo meses sin trabajar".

"Ese es uno de los motivos reales del aumento de la pobreza", concluyó la ex ministra de seguridad de Macri.

Más allá de que la crisis económica y social es una realidad y los números de la pobreza duelen, no se puede dejar de lado la hipocresía de las palabras de la que fuera parte del ejecutivo donde en cuatro años dejó crecer exponencialmente la pobreza.

Bajo los años de Macri, se destruyó el poder de compra de los salarios, se benefició a los bancos con la bicicleta financiera, se dejaron correr tarifazos y cientos de miles perdieron sus trabajos ¿Realmente ahora Bullrich nos quiere convencer de que a ella le importa la pobreza?

Entre menciones y frases hechas relativas al ¨emprendedurismo¨ y la cultura del trabajo, etcètera, la representante de Juntos por el Cambio, también se refirió a la educación y la pérdida de "un año de clases¨. Por su puesto que Bullrich desconoce y directamente no le importa el arduo labor que llevaron adelante las y los docentes durante el 2020, para que los chicos no perdieran la llamada continuidad pedagógica.

Demás está decir que ahora los trabajadores de la educación volvieron a las aulas sin protocolos o protocolos muy deficientes, mientras estamos en las puertas de la segunda ola de contagios.

Para cerrar Bullrich ofrece las mismas medidas generales de siempre sobre que haya más facilidades para contratar, el fin de los planes sociales y bajar impuestos.

Pero al igual que hace el elenco gobernante actual, deja de lado lo importante. Ninguno denuncia que el aumento de contagios se da porque desde hace meses se abren cada vez más actividades por presión empresarial, que la pobreza aumenta porque los patrones despiden a su antojo y recortan salarios.

Asimismo, tanto desde Juntos por el Cambio como desde el Frente de Todos, no exigen protocolos adecuados para el transporte ni los lugares de trabajo ni mucho menos apuntan a declarar de utilidad pública los laboratorios para que se produzcan todas las dosis necesarias para la población.

Podès ver: En medio de la segunda ola, así viaja la clase trabajadora en el conurbano

Patricia Bullrich, ya en campaña electoral, vocifera mucho pero sus gritos no dicen mucho más que frases hechas, cargadas de cinismo e hipocresía.

Podés leer también: La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario