Ante el asesinato impune de Jorge Mora por parte de la policia, la sistemática vulneración de los derechos humanos, y la nula respuesta a las demandas sentidas por parte del gobierno, Patricia Romo, dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta y del Comité de Emergencia y Resguardo llama a organizarse en unidad.
Jueves 30 de enero de 2020
Patricia Romo, profesora y dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, parte del Comité de Emergencia y Resguardo, nos señaló en marcha contra la represión en Antofagasta, que desde siempre el Comité ha repudiado la brutal represión que se está viviendo en Antofagasta y en Santiago, donde la policía hoy cobra la vida de Jorge Mora, hincha del Colo-Colo, sumándose a un total de 3 asesinatos realizados por fuerzas especiales tras el "Acuerdo por la paz" de Piñera firmado por la oposición.
Señalando que "es urgente la unidad y organización entre los diversos sectores de trabajadores, poblaciones, estudiantes, organizaciones, para de conjunto enfrentar la represión, con la cual buscan mantenernos silentes contra los gravísimos actos de vulneración de derechos humanos y las trampas del gobierno, como el proceso constituyente firmado por la oposición y el Frente Amplio, que impedirá que se cuestionen los Tratados de Libre Comercio totalmente desfavorables para la gran mayoría del país, para seguir enriqueciendo a la misma minoría de siempre".
La dirigenta finalmente refirió "Las violaciones a los derechos humanos persisten en Chile, como lo señaló la comisión Interamericana de derechos humanos, donde señala que hay una violación sistemática a los DDHH, ese es el gobierno criminal asesino de Sebastián Piñera, ante el cual tenemos que oponernos férreamente, porque no nos pueden quitar el derecho a manifestarnos libremente, es por eso que es necesario que quienes tienen grandes responsabilidades en la realidad de convocar a los grandes sectores de trabajadores, como es la Mesa de Unidad Social, rompan la tregua con este gobierno asesino y nos convoquen a grandes movilizaciones en contra de la represión y criminalización de este Estado y el gobierno de Piñera".