×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Patricia Romo: La Unidad con partidos como la DC no nos dará nada

El tema de la semana es que la oposición no logró llevar adelante la acusación constitucional, la cual fue rechaza con votos de la DC. Otro intento fallido de la “unidad de la oposición” que han buscado impulsar el Frente Amplio y el Partido Comunista.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Viernes 4 de octubre de 2019

Sobre el último intento fallido de la “oposición responsable” impulsada desde el Partido Socialista y apoyada por el FA, se refirió la dirigenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, Particia Romo, quien no dudó en apuntar a la infertilidad de la unidad con sectores como la DC, que hasta ahora ha votado las reformas de Piñera, y que no logró unificar su voto a favor de la acusación constitucional contra la Ministra Marcela Cubillos.

Así, con 77 votos contra 73, se cerró el rechazo a la acusación constitucional a Cubillos que pedía su salida de la cartera de Educación. Pero lo que ha dejado la votación a partir del mismo martes y a lo largo de estos días es una mayor crispación dentro de la oposición.

Las críticas iban de pé a pá, desde dardos al Partido Socialista, como acusó Jorge Sabag (DC) de que “no se hizo un diálogo político interno de la oposición antes de presentar la acusación constitucional”, hasta el Partido Radical, con las duras palabras de Jaime Naranjo (PS) a Pepe Auth, afirmando que “antes de que termine el mes de octubre, el señor Pepe Auth va a dejar de ser vicepresidente de la Cámara”.

Pero, el debate que busca abrir Romo sobrepasa las rencillas entre los parlamentarios y sus partidos políticos que han formado por décadas parte del régimen. La profesora y dirigenta de Nuestra Clase y del Partido de Trabajadores Revolucionarios, avanza a plantear que “he ahí la importancia de haber hecho caer a la Ministra intransigente vía movilización, aumentando la solidaridad de los sectores que apoyaban la lucha docente durante junio y julio, mediante la fuerza organizada de trabajadores y estudiantes que el Frente Amplio y el Partido Comunista constantemente tratan de descomprimir, desmovilizando o sembrando las ilusiones de que por “apoyo parlamentario” de la supuesta “oposición” (que tanto propugnó Aguilar) íbamos a conseguir algo. La unidad con partidos como la DC no nos dará NADA”.

Apuntando finalmente a la necesidad de levantar la organización desde los trabajadores que, en unidad con estudiantes, mujeres, pobladores, etc., pueda hacer frente a las reformas y ataques del Gobierno, sin confiar en las viejas fórmulas que han demostrado sólo sostener la estructura socioeconómica que beneficia a un puñado de multimillonarios empresarios.