×
×
Red Internacional
lid bot

Colegio de profesores. Patricia Romo en Asamblea Nacional: “Hay que sobrepasar la trampa de Piñera e imponer una verdadera Asamblea constituyente”

Según la presidenta del comunal Antofagasta de profesores hay demandas que el gobierno no ha cumplido, y que “Este año se trata de derrotar el engaño constitucional de Piñera, pára que se vaya. No basta con actos simbólicos como “marcar Asamblea Constituyente” en el voto del plebiscito de abril, este es el llamado de la conducción nacional del Colegio de Profesores. Hay que sobrepasar este engaño. Y eso no lo vamos a hacer si no es con movilización".

Jueves 16 de enero de 2020

La asamblea nacional extraordinario del Colegio de Profesores marco la postura del gremio en relación a la movilización social vigente en Chile y las posiciones frente al plebiscito y el proceso constitucional liderado por el gobierno y el parlamento.

En la ocasión hablamos con Patricia Romo, presidenta comunal del Colegio de Profesores Antofagasta. Según ella la asamblea dio cuenta de que: “Gobierno no ha cumplido acuerdos: extensión de 44 horas, escuela democrática, deuda histórica, y un montón de demandas que están sin cumplir”. Agregando que: “No estamos avanzando, sino retrocediendo, porque a nivel nacional se están realizando despidos, un ataque a las y los profesores”.

El discurso del presidente del gremio, Mario Aguilar, estuvieron marcadas por palabras como “desobediencia civil pacífica” o “marcar el voto en el plebisicto con una AC” (simbolizando la demanda social de Asamblea Constituyente. Según Patricia estos actos son simbólicos y no ponen en jaque la gobierno.

“Nuestras demandas no las vamos a amarrar sino es con una gran movilización del profesorado. En ese sentido tenemos que aprovechar las fuerzas que están desplegadas hoy en día por el despertar de Chile. Ya nos dimos cuenta que sólo unidos golpeamos más fuerte para enfrentar la cruda realidad”

En las resoluciones de la asamblea se acordó reponer la exigencia de la salida de la ministra Marcela Cubillos, la peor evaluada del gabinete. Los profesores han tenido que soportar a una ministra que los ningunea. Según ellos los docentes “adoctrinan a los niños y jóvenes” a irse en contra del gobierno. Lo que busca es ocultar las violaciones a los derechos humanos desde hace casi 90 días realizadas por este gobierno.

Para Patricia la organización es ahora: “Por ejemplo, este 27 y 28 donde el gobierno persiste en tomar la prueba PSU también tenemos que copar las calles, también, empezar el año movilizados con este 8 de marzo que es el día internacional de la mujer trabajadora con una “huelga internacional” que ya se ha votado en Encuentros de Mujeres, y tenemos que participar, por ser uno de los gremios más feminizados”

Este objetivo sólo se logrará si la Mesa de Unidad Social convoca a acciones y termina con su línea de tregua y colaboración con el gobierno.