En el día de ayer los obreros de la empresa de Paolo Rocca recibieron en sus domicilios un comunicado anoticiando el descuento por el día del paro.
Domingo 2 de junio de 2019 11:01
“Lamento mucho que el miércoles nuestras operaciones se hayan visto afectadas por la baja concurrencia a Tenaris Siderca como consecuencia del paro nacional.” Así comienza el comunicado que Javier Martínez Alvares, Presidente de Tenaris Cono Sur, hizo llegar a cada trabajador el pasado 31 de mayo.
Martínez Alvares asegura que la medida gremial tomada “es incongruente en el contexto de un país que está intentando superar una compleja situación económica.” De esta manera, reprochando a la UOM (sindicato que posee unos de los salarios básicos mas bajos de la industria) el aviso de su adhesión, que hasta último momento no confirmaba y recordando que en mayo se autorizó el pago a todo el personal dentro del convenio de un premio en promedio de $85.000 en tres cuotas, les notifica a los trabajadores que la medida tendrá un impacto directo en los salarios.
La siderúrgica Tenaris reportó una ganancia de US$ 243 millones en el primer trimestre de 2019, por lo que la ganancia neta del trimestre ascendió a un 13% de las ventas. Mientras tanto, en los últimos meses, la empresa anunció un pago de dividendos a sus accionistas por U$S 484 millones.
El pasado 29 de mayo se vivió un paro nacional (que se había hecho esperar por demás) donde se paralizó el país. Millones de trabajadores acataron la medida en repudio al ajuste de Macri, los gobernadores (oficialistas y opositores) y las grandes patronales, digitados por el FMI. Reclamando por sus fuentes de trabajo y salarios pulverizados por tarifazos, suba de combustibles y alimentos, exigiendo mejoras de condiciones laborales, para que sus vidas no sean dejadas dentro de las fabricas.
Inmediatamente los empresarios y el gobierno salieron a quejarse que los trabajadores al parar les hicieron perder $40.500 millones, monto que equivalen a 8 días de pago en deuda pública. De esta manera reconocieron no sólo que las horas trabajadas por los obreros no son un costo como vociferan a diario, sino que también es su fuente de valor y ganancia.
En este marco de ajuste brutal para la clase trabajadora, tratando de cumplir con las metas digitadas por el FMI para pagar millones de dólares que fueron a parar a la bicicleta financiera, es que se les notificó a los obreros que el día de su derecho a huelga será descontado.