Se trata de la escuela primaria N° 28 Tte. Gral Manuel Felix Origone que a pesar del peligro de derrumbe de una pared medianera y el paro docente con alto acatamiento, las autoridades dieron inicio al ciclo lectivo.
Miércoles 6 de marzo de 2019 19:14
En medio de un convulsionado comienzo del ciclo lectivo, signado por un paro nacional de 72 horas de alto acatamiento, hay escuelas que no tuvieron prácticamente adhesión a la medida de fuerza; entre ellas está la escuela primaria número 28 Tte. Gral Manuel Felix Origone, en el partido de Lanús.
Fue durante el acto de inicio de clases que las familias fueron anoticiadas de la emergencia edilicia en la que se encuentra el establecimiento. En el patio donde se realizan los recreos hay una pared en peligro de derrumbe, sin embargo, las clases comenzaron igual y los niños resguardados por los docentes.
En diálogo con este medio, los directivos del establecimiento informaron que la situación data de febrero de este año, y se están haciendo los reclamos pertinentes al Consejo Escolar de Lanús desde el primer día de dicho mes, sin soluciones, como se puede observar. Por otra parte, las familias de los alumnos pudieron hablar con los vecinos de la zona (ya que la pared media con una casa vecina), y se supo que ellos también realizaron el reclamo pertinente sin respuesta por parte del Consejo, y que se comunican vía mail a diario en busca de una solución.
Podés leer: Vidal quiere continuar el ataque a la educación pública al servicio del FMI
Podés leer: Vidal quiere continuar el ataque a la educación pública al servicio del FMI
Desde las familias de los alumnos se proponen escribir una carta y juntar firmas, llevando el reclamo nuevamente al Consejo Escolar de Lanús, y difundir esta situación para que no se repita una tragedia como la de Moreno, en la cual también habían hecho varios reclamos al Consejo Escolar del distrito sin respuesta alguna, cobrándose así, las vidas de Sandra y Rubén.
Esta situación particular en una escuela del conurbano bonaerense no es sino un fiel reflejo de la emergencia en la que se encuentra la educación pública en nuestro país, una situación que se ve incrementada con el recorte presupuestario que se terminó de aprobar el año pasado, que no es más que la respuesta a los pedidos de ajuste del FMI que lleva adelante Macri y los gobernadores. Como es de público conocimiento, el peronismo/kirchnerismo propone, en el caso que ganen las elecciones presidenciales, renegociar la deuda y eso significa seguir pagando. Ambas alternativas traerán consecuencias catastróficas para los miles de niños y adolescentes que, como dijo Vidal, tienen la ¿desgracia? de “caer” en la educación pública.
Te puede interesar: [Video] #ParoNacionalDocente la izquierda reclamó continuidad en las medidas de lucha
Te puede interesar: [Video] #ParoNacionalDocente la izquierda reclamó continuidad en las medidas de lucha
Es por esto, que desde el Frente de Izquierda, levantan la propuesta de romper con el FMI, el no pago de la deuda, y que esa plata se destine en salud, educación y trabajo; contraponer una verdadera alternativa para que la crisis no la descarguen sobre los trabajadores.