Otra vez, vecinos del barrio Procrear Tandil, se reunirán en asamblea por problemas de infraestructura barrial. En artículo, Gonzalo Grela, no sin cierta ironía, relata las idas y vueltas del barrio.
Miércoles 1ro de febrero de 2017
Sabrá disculpar, si se detuvo ante el titular esperando noticias deportivas de los máximos íconos del deporte nacional que ha dado la querida ciudad serrana. Pero este peloteo, por no adjetivar de peor forma, para no horrorizar a los ruleros y las chombas transpiradas, es más habitual aún que el que puede protagonizar el afamado Del Potro.
El entrenamiento de pelotas, disculpe nuevamente, viene con reveses de la empresa COARCO y el Banco Hipotecario por un lado, y el municipio de la ciudad por el otro, a los fines de la infraestructura del barrio PROCREAR. Ojalá, dicho sea de paso, los vecinos que se encuentran en asamblea tengan a bien cambiarle el nombre al barrio, que de forma confusa no es un sustantivo, sino un verbo: procrear, casi parece una invitación.
Pero vayamos al grano, el barrio viene sufriendo desde hace ya más de un año, rutinarios cortes de agua, y menos frecuentes, pero también cortes de luz. Por contrapartida, lo que no se corta hace rato es el pasto, casi como en una ironía planificada.
La bicicleta se arma entre quienes tienen la responsabilidad de la construcción (COARCO), quienes contratan (Banco Hipotecario) y quienes deben recibir la obra terminada pero que no la reciben por sus falencias aunque sí ¡Oh santo Dios de los impuestos! Te manda la factura a casa (el municipio).
El problema del agua tiene múltiples respuestas por sus diversos actores, con las cuales no aburriré al lector: que el fusible, que la plaqueta, que la presión del agua ¡que un corno! Acá, el banco te cobra religiosamente la hipoteca (que no seamos inocentes, el plan de viviendas no vino a corregir ninguna desigualdad social, para acceder hay que pertenecer a cierta capa asalariada, como la del afortunado que escribe estas palabras); y el municipio cobra sus impuestos, al son que Obras Sanitarias hace lo suyo. Como siempre, el trabajador poniendo la plata y las empresas y el estado, jugando al ping pong, o al tenis, para respetar la metáfora inicial.
En todo el merengue (o partido de pelota paleta) también han puesto a revotar sus pelotas, la empresa RIVA y ELEPRINT en un match bastante extraño donde han despedido obreros a mansalva, dejado la mitad del barrio sin construir, adjudicados que tuvieron que realizar reclamos colectivos para que se les otorgue la vivienda y una docena de desprolijidades y avivadas como marcharse del proyecto sin terminar lo propuesto.
Como pelotazo final, vaya mi saludo para los obreros de las empresas que se los ve de acá para allá tapando los agujeros de una administración que pinta de cuerpo entero al empresariado. Vaya mi saludo, para ellos que están siempre solícitos, porque saben laburar y se comen el garrón (o el pelotazo) de ser la cara visible de empresas fantasma.
Gonzalo Grela. Escritor. Vecino.
Se adjunta la carta de reclamo. En la noche de hoy se dará una nueva asamblea que definirá las nuevas acciones de reclamo a realizar.
————————
Tandil, 31 de enero de 2017
Por medio de la presente los/as vecinos/as del Desarrollo Urbanístico Pro.Cre.Ar de la ciudad de Tandil queremos dejar expresa nuestra preocupación respecto al estado de abandono en el que se encuentra actualmente el barrio. Desde hace ya varios meses se han presentado diversos problemas, respecto de los cuales no hemos recibido soluciones concretas; sino más bien desresponsabilización de los distintos actores intervinientes en ellos.
Uno de los problemas de mayor preocupación vienen siendo los reiterados cortes de agua que venimos sufriendo desde la primera adjudicación de viviendas, debido a las fallas en el sistema de distribución de agua potable.
A esto se suma la falta de mantenimiento de los espacios verdes existentes en el barrio, muchos de los cuales se han deteriorado enormemente por ello; problema que se ve agravado por las altas temperaturas del verano y la consecuente proliferación de mosquitos, poniendo en riesgo la salud de los/as niños/as de la zona. Esto sucede aun cuando la totalidad de los vecinos abonamos mensualmente las tasas municipales correspondientes.
Por otro lado, manifestamos nuestra preocupación por la falta de respuesta por parte de las empresas constructoras ante los reclamos de refacciones pendientes hace ya más de un año en las viviendas adjudicadas. Además, acompañamos la lucha de todas aquellas familias que aún no les han adjudicado su vivienda y se encuentran a la espera de respuestas.
Teniendo en cuenta que el pasado 14 de octubre concurrimos a una instancia de mediación con la empresa Coarco, la Secretaría de Obras Públicas y la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio; quienes asumieron el compromiso de resolver los problemas allí planteados, manifestamos que hasta el momento esto no ha sucedido y solo hemos recibido respuestas que implican la transferencia de responsabilidades entre ellos.
Por ello, solicitamos al Banco Hipotecario, a las empresas constructoras y al Municipio de Tandil una solución a la brevedad de lo anteriormente planteado, exigiendo por escrito un compromiso de cada una de las partes. Asimismo, los vecinos/as nos encontramos en estado de alerta y en asamblea permanente a fin de definir las próximas medidas a tomar si los problemas no son resueltos.
Vecinos barrio PROCREAR.