lid bot

Mexico. Peña Nieto acusado de plagiar su tesis mientras ataca a los docentes

Mientras enfrenta el rechazo docente contra la Reforma Educativa, Peña Nieto es acusado por haber plagiado la tesis con la cual obtuvo su título de abogado.

Lunes 22 de agosto de 2016 14:25

En un minucioso trabajo de investigación, el equipo de periodistas liderado por Carmen Aristegui, hizo público el análisis elaborado por un grupo de especialistas y académicos sobre la tesis de licenciatura con la cual Peña Nieto consiguió su título de abogado en la Universidad Panamericana. El equipo de Aristegui corroboró a su vez las datos de ese análisis.

El presidente tenía entonces 25 años. Tituló su tesis “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”. El escrito cuenta con 200 páginas y 682 párrafos. Se comprobó que por lo menos 197 son plagios de otros autores a los cuales no citó.

Lejos de reducirse a un escándalo sobre la rigurosidad académica del hoy presidente, que ostenta el menor índice de popularidad en su sexenio, se trata de un asunto de Estado. ¿Por qué?

Pues es este gobierno el que con la bandera de una “educación de calidad” impulsa una reforma educativa que en realidad pretende precarizar las condiciones laborales de los maestros, degradar los contenidos de los planes de estudio y cargar sobre los padres de familia el mantenimiento de las escuelas, como con el requisito de comprar 100 hojas tamaño carta por niño para imprimir los textos de la administración de cada escuela.

Y una de las piedras de toque de la mal llamada reforma educativa es, ni más ni menos, la evaluación a los maestros para determinar si son aptos o no para dar clases. Indignante.

Si las maestras y los maestros no aprueban el examen, en la tercera fecha, los cesan de sus cargos. Si no se presentan, también. Como ya ha sucedido.

¿Cómo un mandatario que con trampas obtuvo un título universitario ha desplegado una campaña de desprestigio y criminalización contra las mujeres y los hombres que enseñan a leer y escribir a los hijos del pueblo trabajador?

Órdenes son órdenes: los organismos internacionales, como el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) exigen la aplicación de la reforma. Peña Nieto cumple: con campaña mediática contra los maestros, con represión y la masacre de Nochixtlán, lanzando amenazas a diario a través de sus voceros.

Mientras tanto, el Secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, campeón de la ofensiva contra el magisterio, en declaraciones al canal Televisa, con total desparpajo puso en duda la investigación publicada por el equipo de Aristegui: “No sé si sea cierto o no”. Pero no contento con esto afirmó: “me parece que es un señalamiento que no corresponde con la realidad ni realmente con algo trascendente o importante.”

Es claro que para la “clase política” no es importante: les pagan millones por ser arteros en degradar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de la población. Y para eso convengamos que no se requiere un título universitario obtenido por las buenas.

La investigación sale a la luz en el momento en que Peña Nieto se encuentra en sus niveles más bajos de aprobación, y cuando el sindicato de docentes (CNTE) anunció un nuevo plan de lucha, y no iniciará clases en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero.