×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO. Peña Nieto reafirma que no hay marcha atrás con la reforma educativa

Respecto a las reuniones que mantuvo el gobierno con el SNTE y la CNTE, declaró "nada de lo que se ha acordado en esta revisión significa darle marcha atrás a la reforma educativa”.

Viernes 15 de julio de 2016

En entrevista con la agencia Notimex, señaló Peña Nieto que el acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), y los diálogos que se realizan entre la Secretaría de Gobernación (Segob) con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), "de ninguna manera significan darle marcha atrás o alterar el propósito de la reforma educativa, que es elevar la calidad de la educación”.

Recordamos que este miércoles 13, Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometió con los dirigentes charros del SNTE a presentar en breve el nuevo modelo educativo; pagar los beneficios adquiridos por carrera magisterial en su totalidad, y llevar a cabo una revisión de la evaluación docente.

Cabe destacar que el mismo día, en la instalación de la mesa política mantenida entre los funcionarios de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE no se llegó a ningún acuerdo. Los líderes de la disidencia magisterial exigen la reinstalación de todos los maestros cesados, la libertad de los presos políticos y la abrogación de la reforma educativa.

Se ratifica así que el gobierno de Peña Nieto mantiene la línea de imponer la reforma educativa ordenada por los organismos internacionales a como dé lugar. Con represión, con muertos, con promesas de concesiones parciales. Pretende avanzar en la degradación de las condiciones de trabajo del magisterio.

A su vez, Andrés Manuel López Obrador afirmó a la prensa que no hay que abrogar la reforma educativa, sino modificarla, como se explica acá. Una posición similar a la del gobierno.

En este marco, es necesario fortalecer y extender la lucha del magisterio para que no pase esta nueva versión de la reforma laboral. Si las maestras y los maestros triunfan, el pueblo trabajador estará en mejores condiciones para enfrentar el conjunto de las reformas estructurales.