La conclusión del programa DACA llegó durante el fin de la segunda ronda de negociaciones del TLCAN.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 6 de septiembre de 2017 13:13
Según un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobierno de Peña Nieto dará asistencia legal y consular individual a los dreamers que lo soliciten.
En el comunicado se puede leer: “El gobierno mexicano invariablemente ha expresado que los jóvenes DACA, también conocidos como Dreamers, aportan de manera significativa y cotidiana a la economía, la cultura y la sociedad del país al que llegaron siendo niños“.
Más adelante, señala que “el objetivo del gobierno de México es promover legislación que otorgue una condición migratoria permanente a los beneficiarios DACA, para lo cual mantendrá un diálogo continuo, tanto con el Congreso como con el gobierno de Estados Unidos. Lo anterior, con pleno respeto al marco legal estadounidense y en concordancia con las formas diplomáticas pertinentes. Asimismo, reiteró que nuestro país intensificará las acciones de protección consular para los beneficiarios de DACA”.
Ante esta nueva medida antimigratoria de Trump, se evidenció de nueva cuenta el servilismo y la sumisión del gobierno de Peña Nieto ante la administración estadounidense.
Mientras tanto, la eliminación del programa hace más vulnerables ante las deportaciones y la superexplotación laboral a los dreamers y al conjunto de los migrantes que residen en Estados Unidos.
Que se alcen millones de voces a un lado y otro del río Bravo en defensa de la clase trabajadora y la juventud migrante.