×
×
Red Internacional
lid bot

RELACIONES INTERNACIONALES. Peña Nieto y Rebelo de Sousa unidos por el libre comercio y el saqueo

Son 160 las empresas portuguesas que operan en México y se benefician de las condiciones de precariedad de la clase trabajadora.

Martes 18 de julio de 2017

El gobierno portugués representa un punto de apoyo para la negociación del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea.

Entre los acuerdos alcanzados por ambos mandatarios se cuentan fomentar el fortalecimiento del sector industrial, así como del turismo recíproco.

Tras la reunión de este lunes 17 de julio en Palacio Nacional, Peña Nieto y el presidente de Portugal hicieron declaraciones a la prensa.

Rebelo de Sousa reivindicó a Peña Nieto y las reformas estructurales impuestas durante su presidencia.

El presidente mexicano resaltó que México es el segundo socio comercial de Portugal en América Latina y que entre ambos países se intercambian 600 millones de dólares al año, y destaca en particular el comercio en hidrocarburos, automóviles y otras manufacturas.

Señaló también "Vale la pena destacar que de la Inversión Extranjera Directa de Portugal registrada en nuestro país desde 1999, prácticamente una tercera parte de toda esa inversión se ha dado en los últimos cuatro años".

Claro: fue atraída por los millonarios “beneficios” de las reformas estructurales, en particular la energética y la laboral. Precarización laboral de la clase trabajadora, todas las facilidades para la expoliación de recursos a gran escala y la complacencia servil de las autoridades, que entregan al país a cambio de millones para sus fortunas personales.