×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL CONURBANO BONAERENSE. Penta: el derecho a réplica de Ricardo Bruzzese y la respuesta de La Izquierda Diario

Publicamos la respuesta de este medio al derecho a réplica solicitado por el empresario Ricardo Bruzzese a través de su apoderado legal. Dicho empresario es presidente de la Cámara Argentina de Industria Frigorífica (Cadif) y reconocido por haberse declarado públicamente como kirchnerista, incluso en octubre pasado abrió las puertas de la fábrica a Mayra Mendoza para apoyarla en su campaña electoral.

Martes 14 de abril de 2020 21:58

Luego de la brutal represión que dejó 20 heridos y un hospitalizado, y del amplio repudio que provocó, el empresario “solicitó” a decenas de medios de comunicación que difundieron la denuncia de los trabajadores poder dar “su versión”. Lo que legalmente se conoce como “derecho a réplica”. La represión perpetrada contra los trabajadores por parte de la policía bonaerense, comandada por Sergio Berni y el gobernador Axel Kicillof, combinada con una patota que actuó conjuntamente desde adentro de la planta, fue cubierta minuto a minuto por este medio y otros, que vienen difundiendo los acontecimientos y dándole voz a las denuncias de los trabajadores y sus delegados. Incluso, hasta un portal claramente kirchnerista como El Cohete a la Luna, da cuenta y repudia el accionar de la empresa y presenta documentación que reafirma mucho de lo difundido en los medios. En el escueto comunicado que envió el empresario de la carne mediante su apoderado legal, intenta mostrar que nada de lo que dicen los trabajadores es verdad y que al parecer todo lo actuado por la empresa se encuentra dentro de la ley. Veamos.

1) La patronal asegura que la fábrica funciona con normalidad y que solo el sector de faena se encuentra paralizado por falta de hacienda. Pero la realidad es que el empresario mantiene paralizado el frigorífico desde el 17 de marzo de forma arbitraria, desviando el ganado a los frigoríficos La Huella y Arenales, también propiedad de la firma, tal como han denunciado los trabajadores y el Sindicato. La patronal paralizó ilegalmente el frigorífico para coaccionar a los trabajadores y obligar a la renuncia de la comisión interna elegida democráticamente.

Denuncia de lockout realizado por el Sindicato de Frigoríficos de Carne
Denuncia de lockout realizado por el Sindicato de Frigoríficos de Carne

Acta del Ministerio de Trabajo de la Nación dónde consta la denuncia por lockout hecha por el Sindicato de Frigoríficos de Carne
Acta del Ministerio de Trabajo de la Nación dónde consta la denuncia por lockout hecha por el Sindicato de Frigoríficos de Carne

Esta situación se dio luego de que los trabajadores realicen asambleas ante la intención de la empresa de cambiar la razón social, lo cual implicaría sacarle la antigüedad al conjunto de los trabajadores. Ante este conflicto colectivo la empresa comenzó con el cierre ilegal y los representantes sindicales realizaron la denuncia en el Ministerio de Trabajo (Ex – 20 – 17724156). El Ministerio de Trabajo de la Nación, dando lugar a la denuncia hecha por el sindicato y la comisión interna, dicta, el 18 de marzo, la conciliación obligatoria que obliga a la empresa a retrotraer la situación a foja cero. Desde aquel momento la empresa se niega a acatar la resolución ministerial y sostiene el cierre hasta la fecha. Accionar que configura el delito de lockout ofensivo previsto por el art. 158 del Código Penal de la Nación. Adjuntamos copias de las actas ministeriales en esta nota.

Dictamen de conciliación obligatoria
Dictamen de conciliación obligatoria

2) La empresa asegura que no hay despidos ni suspensiones. Sin embargo este lunes llegó el telegrama de desafuero a uno de los delegados con la intención de poder proceder a su despido, y que muestra la actitud antisindical del empresario.

Telegrama con pedido de desafuero por parte de PENTA S.A. en el Tribunal del Trabajo N°4 de Quilmes para que la empresa pueda concretar el despido
Telegrama con pedido de desafuero por parte de PENTA S.A. en el Tribunal del Trabajo N°4 de Quilmes para que la empresa pueda concretar el despido

Pero a pesar de no haber despedido ni suspendido de forma legal aún, la empresa no solo no aclara fehacientemente la situación laboral del conjunto sino que mantiene a los trabajadores sin poder acceder a la planta violando la conciliación obligatoria y manteniéndolos sin salarios y sin asignarles tareas en horarios y turnos habituales, incurriendo en la violación del dictamen ministerial. Por esta actitud violatoria de la resolución del ministerio pesa sobre la empresa un Dictamen Acusatorio Circunstanciado donde se deja constancia del no acatamiento de la conciliación y de la paralización unilateral y arbitraria, y por lo tanto ilegal, de la unidad productiva. Además, cabe aclarar que, según testimonio de los propios trabajadores, más de 100 empleados trabajan desde hace años en la informalidad, sin la registración laboral correspondiente.

Dictamen Acusatorio Circunstanciado por violación de Conciliación Obligatoria por parte de PENTA S.A
Dictamen Acusatorio Circunstanciado por violación de Conciliación Obligatoria por parte de PENTA S.A

3) La empresa asegura que abonó los salarios. El empresario millonario afirma que ha abonado los salarios pero esta situación no se condice con la realidad de los 240 trabajadores, incluyendo a los que desempeñan tareas de forma no registrada, que aún no han cobrado la segunda quincena de marzo, la cual está obligado a abonar ya que rige la conciliación obligatoria, incurriendo en otro acto violatorio de la resolución ministerial.

Oficio de notificación para la patronal con aclaración del funcionario judicial
Oficio de notificación para la patronal con aclaración del funcionario judicial

Con esta respuesta queremos aportar no solo a la clarificación del conflicto en curso sino que este diario se ubica de forma incondicional del lado de los trabajadores, como lo hicimos desde el primer momento de iniciado el cierre ilegal y como también lo hicimos en la dura represión sufrida por ellos, estando en el lugar de los hechos y ayudando a la difusión de esta situación.

Con estas líneas esperamos aportar a desenmascarar las maniobras ilegales de este empresario millonario, con importantes lazos con el poder político, que pone en juego la vida de las familias trabajadores en plena pandemia y crisis social y sanitaria. La represión ejercida por el gobierno y el accionar ilegal de este millonario no pueden quedar impune.

Podés leer: Represión en Penta y resistencia obrera: spoiler de la película que viene