lid bot

CÓRDOBA. PepsiCo: movilización en Córdoba contra la represión y los despidos

En la jornada nacional en apoyo a la lucha de los trabajadores de PepsiCo se movilizaron en Córdoba organizaciones gremiales, de derechos humanos, políticas y sociales junto a los legisladores del Frente de Izquierda.

Miércoles 19 de julio de 2017

“Convocamos a esta jornada nacional de lucha contra una multinacional que avasalla los derechos de los trabajadores; que contó con el aval de una justicia a favor de las patronales, que actuó ilegalmente, y con toda la impunidad que le brindó el accionar represivo del gobierno de Macri y Vidal, mandaron a desalojar una ocupación pacífica”, explicó la legisladora por el PTS-FIT, Laura Vilches.

La marcha organizada para reclamar la reincorporación de los trabajadores de la planta PepsiCo de Florida y repudiar la violenta represión partió desde la céntrica esquina de Colón y Gral. Paz y finalizó en la explanada del Palacio Municipal donde trolebuseras despedidas, luego del conflicto de UTA, llevan adelante una huelga de hambre.

“No podemos resignar nuestro derecho al trabajo. El conflicto de PepsiCo y el de UTA debe ser una motivación para que de una vez por todas demos vuelta esta situación, para que les digamos basta a las políticas que avasallan nuestros derechos y les tenemos que decir basta desde la unidad de los trabajadores”, afirmó, al finalizar la marcha, un trabajador de PepsiCo.

Comunicado de convocatoria:

El accionar ilegal de una patronal multinacional como PepsiCo que dejó en la calle a 600 familias, muestra la avanzada de un plan más profundo de flexibilización laboral no sólo para los mismos operarios de la planta sino para el conjunto de la clase trabajadora en nuestro país. Como bien denunciaron los trabajadores, no hay ninguna crisis en esta empresa de capitales norteamericanos y lo que pretende es imponer peores condiciones de trabajo a través de despidos y avanzar con cambios en los convenios colectivos o directamente a través de una reforma laboral como la que se impuso en Brasil. Para desplegar este ataque, la empresa no sólo contó con el aval del sindicato bajo la dirección de Daer que permitió los despidos, sino también, con el apoyo del gobierno nacional y provincial de Macri y Vidal que desplegaron, el pasado jueves, una violenta represión para conseguir el desalojo ilegal de trabajadores que reclamaban la reapertura de la fábrica.

Por eso, las organizaciones abajo firmantes denunciamos el despido ilegal de los y las trabajadoras de PepsiCo, repudiamos la represión y el desalojo y exigimos la inmediata reincoporación de todos los cesanteados.

Firman:

APDH,Unión Obrera Gráfica, Comisión Interna trabajadores de GUMA, ATE Capital, Secretaría General Adjunta de la CTA Autónoma, Vitín Baronetto-Agrupación Ma.Elba Martinez, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista, Partido Obrero, Federación Universitaria de Córdoba, Legisladores del Frente de Izquierda: Laura Vilches (PTS), Eduardo Salas (PO), Ezequiel Peressini (IS); Agrupación estudiantil Marabunta, Agrupación Docentes D-Base, MST, Nuevo MAS, Las Rojas, Agrupación Carlos Fuentealba.