×
×
Red Internacional
lid bot

Empresarios. Perdonazo tributario: Hites no pagará ni un peso

Este pasado viernes 28 de diciembre la Corte Suprema ratifico el rechazo de los dos recursos de casación que presento el Consejo de Defensa del Estado, en representación del Servicio de Impuestos Internos en contra de la sentencia que favoreció a Isaac Hites, dueño de la cadena de retail del mismo nombre.

Juan Cortés

Juan Cortés Director Sindicato Nacional Easy y militante de Sin Sección

Domingo 30 de diciembre de 2018

Calza perfecto como una mala broma del día de los inocentes, pero no lo es. Este pasado 28 de diciembre el patriarca de clan Hites logro eximirse de un millonario pago de 2.821 millones de pesos.

Esta historia comienza en el anterior gobierno de Piñera, durante el 2011, cuando el Servicio de Impuestos Internos representado por el Consejo de Defensa del Estado exigía a Isaac Hites el pago de 1.264 millones de pesos, ya que, no lograba acreditar la compra de algunas propiedades, automóviles y fondos mutuos. Pasado 7 años la cifra aumento a propósito de los impuestos adeudados, los reajustes, las multas y los intereses llegando a la no despreciable suma de 2.821 millones. La corte suprema justificó estos montos y terminó eximiendo a Hites de la millonaria suma adeudada.

Esto no es novedad, al término del primer semestre de este año el Servicio de Impuestos Internos anunciaba la condonación de un total de multas e intereses por infracciones tributarias equivalentes a $53.304 millones, donde el retail se vio como un sector de los más beneficiados.

Todos estos perdonazos tributarios benefician a los empresarios, los que más tienen, los que no les falta nada. Mientras por otro lado, los trabajadores y trabajadoras se endeudan para el estudio de sus hijos, para el acceso a hogar, para la vida cotidiana, terminando muchas veces en dicom o en órdenes de embargo que solo precarizan la vida.

Según datos de la fundación SOL 4 millones y medio de personas hoy tienen deuda, y de esa cantidad el 40% corresponde a deudas de retail, sin embargo, para ellos no existe posibilidad de condonación alguna. A los magnates del ferrocarril no les basta con las grandes fortunas que amasan y se siguen haciendo ricos endeudando a los pobres. Todo este panorama nos muestra para quienes eran los tiempos mejores que Sebastian Piñera prometía, solo para los empresarios.