Ayer por la noche, los vecinos del barrio Jorge Newbery de Pergamino levantaron el piquete que realizaban reclamando por obras del Municipio.
Martes 17 de enero de 2017 12:22
La medida de fuerza la habían comenzado frente a las nuevas inundaciones que sufrieron el pasado domingo 15 de enero. Resolvieron esto luego de dos días de corte, frente a la promesa de comenzar inmediatamente el dragado del arroyo por parte de funcionarios del Municipio. Un fuerte operativo policial se hizo presente para amedrentar y extorsionar a los vecinos.
Desde La Izquierda Diario nos acercamos para conversar con los vecinos que están hartos de sufrir inundaciones de sus casas cada vez que llueve y se desborda el arroyo. El reclamo de obras se hace sentir fuerte y la responsabilidad de los gobiernos que han ido pasando, en sus distintos niveles municipal, provincial y nacional, quedan evidenciados en cada testimonio.
Vecina. “Nosotros pedimos que el Municipio venga con maquinarias para hacer más hondo el cauce del arroyo, porque ahora es playo y con el agua que viene nos inundamos en seguida. Nos inundamos, nos dan un colchón, mercadería y cosas así, pero después se inunda de nuevo y queda todo bajo el agua. Esa no es la solución. La solución es que pongan máquinas trabajando en el arroyo para que hagan obras que permita desagotar toda el agua que se junta cuando llueve”.
El destrato de las autoridades es moneda corriente en los barrios más carenciados de la zona. “Siempre somos los mismos los que nos salimos con el agua en el cuello.
Lo primero que hacemos es desagotar a los chicos y después quedamos nosotros queriendo salvar las cosas y no las salvamos. Cuando baja el agua, nos quedamos con la mitad de los muebles”, continúa diciendo. La omnipresencia del agua. Los chicos son agua, las cosas se pierden y lo que queda es agua.
Queda a la vista también la necesidad de un plan de construcción de viviendas para los sectores populares. “Que el Municipio se acerque a mirar, porque estamos como chanchos. El señor [Intendente de Cambiemos] Martínez dice que le da vergüenza el rancherío. Entonces que nos proponga un plan de viviendas, con material para poder levantar nuestras casas. Que nos den cuotas para pagar y se la pagamos. Pero no queremos miseria. No nos gusta el rancherío, pero no tenemos otros medios. No queremos limosna. Pero que no venga a decir que el rancherío le da vergüenza. Si le da vergüenza que ponga los materiales”.
Jóven vecina. “Vino Salauati [de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal] y prometió que mañana entraban las máquinas para arreglar. Tuvimos agua casi un metro, casas que tuvieron bastante agua. Pero no queremos más mercadería, no queremos un colchón. No queremos nada de eso. Hubo mucha gente que se fueron a Villa Alicia y volvieron con un colchón solamente”.
Jóven. “Acá la gente está cansada de perder todo. Los quieren arreglar con una bolsita de mercadería y un pedacito de pan. De este lado del arroyo hay como 60 familias, del otro lado muchas más”.