×
×
Red Internacional
lid bot

Testimonio. Periodista denuncia golpiza de militares en Valparaíso

Denunciamos la agresión al periodista de Ficwallmapu, Enoc Figeroa, el que se encontraba reporteando mientras militares lo golpean y lo arrastran por el suelo.

Jueves 24 de octubre de 2019

A continuación, compartimos el testimonio de Enoc Figueroa, periodista de Fic Walmapu:

Hoy a eso de las 16 horas fui golpeado y arrastrado en el suelo por un aprox. de 4 militares en Valparaíso, en cercanías a calle Montt. Mientras me encontraba registrando su violento y humillante accionar con manifestantes, días antes recibí impacto de balín en el mismo contexto.

En todo momento estuve en la vereda, al ver que se aproximaban buscando dispersar a la multitud lógicamente procedo a correr, minutos antes se lanza bomba lacrimógena a la que aludo un raro desvanecimiento en el suelo, no sentir mis piernas sin estar cansado ni agotado y luego caer.

El primer funcionario me arrastra varios metros por el suelo, luego me ponen boca abajo pisándome fuertemente la espalda y pidiendo mi celular el cual es aplastado buscando claramente eliminar las fotografías que había registrado (no lo lograron). Posterior a ello me identifico como periodista, aumentando esto sustancialmente su violencia con ofensivas palabras hacia nuestro rol como comunicadores.

El mismo el militar, en una especie de "venganza" argumenta que días atrás le grité en Parque Italia , afirmando: -"este es el del pelo rojo que nos gritó el otro día". Igualmente me preguntan por qué estaba robando, cuando en ningún momento me moví de la vereda desde donde realizaba los registros fotográficos, respondí que no había evidencia de ello, que me mostrarán video o prueba de eso a lo cual solo hubo gritos más violentos aun.

Finalmente me obligan a quitarme ambas zapatillas, estas son guardadas por ellos, me arrastran nuevamente y nos dejan junto a otro chico que participaba de la manifestación tirados en el suelo y sin nuestro calzado.

Frente a todas las situaciones horrendas de estos días por parte de estos personajes salí claramente ileso, solo heridas menores producto de la caída, arrastre y el shock propio de tener a 4 energúmenos fuera de sí sobre mi cuerpo, al cual doblan en tamaño, armamento y equipamiento.

Específicamente como periodistas debemos estar junto al pueblo, donde se requiere nuestro registro y apañe, es por ello que este procedimiento ralla en toda la ilegalidad pues en primer lugar a las 16hrs. no comenzaba el toque de queda en Valparaíso, en 2do siempre estuve en la vereda y en 3ro no había prueba de que yo estuviese saqueando.

Quiero destacar que el hecho de identificarme como periodista aumentó su violencia e intento de humillación, esta es una clara señal de lo potente que es nuestro rol en este tipo de procesos históricos.

Cuidemos los registros fotográficos que estos monstruos pueden hacer de nosotrxs y de nuestros rostros junto con evitar además subir a redes sociales las caras de lxs demás compañerxs que participan en manifestaciones.

Insto con fuerza a mis colegas periodistas a fortalecernos, continuar con nuestro rol junto al pueblo, esta acción lo menos que hace es amedrentarme, pues con este testimonio no pretendo en ningún sentido instar a que las personas se "guarden" o "no se expongan", al contrario, con mayor énfasis debemos estar en las calles, obviamente cuidándonos entre compañerxs, gestando protocolos de emergencia, articulación y cuidados mutuos.

Creo firmemente que este es EL momento para generar cambios, no dejemos que nos amedrenten y gestemos estrategias que eviten este tipo de situaciones.

¡Newen y aguante a todxs quienes dan cara al fascismo de este gobierno y Estado terrorista!"