×
×
Red Internacional
lid bot

Periodistas de Chubut denuncian a Arcioni por ataques a las libertades democráticas

Lo hacen mediante un comunicado titulado "Minando las libertades democráticas" y apuntan contra Arcioni, Sastre y Alberto Fernández por la falta de transparencia en la información.

Martes 9 de febrero de 2021 19:36

Tal como hicieran durante diciembre del 2020 periodistas, comunicadores y trabajadores de prensa de Chubut, publicaron un pronunciamiento denunciando al gobierno provincial de Arcioni y al nacional de Alberto Fernández por la falta de transparencia de la información en torno a la megaminería.

"Nos pronunciamos en defensa del derecho a la información clara, precisa y transparente" inicia el documento titulado "Minando las libertades democráticas". Denunciando que las recientes mesas de trabajo convocadas por Arcioni "fueron integradas únicamente por los sectores afines a la aprobación del proyecto. Nadie pudo tener acceso a dichas transmisiones".

Te puede interesar: ¿Hay diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner por la megaminería?

En el mismo se señalan las principales peleas dadas en pos de la claridad de la información como lo representan la publicación y denuncia de: la tergiversación por parte del gobierno de informes científicos del CONICET, los casos de corrupción e intercambios de prebendas por parte de legisladores y funcionarios, las detenciones y allanamientos ilegales, las restricciones a la información y a la participación en instancias clave del "debate".

Para finalizar establecen puntos de reclamo al gobierno provincial y a los legisladores entre los que destaca "la más absoluta libertad de prensa, para realizar nuestra labor de informar, comunicar, investigar, preguntar. El derecho a la información es un derecho humano".

No es la primera vez que se señala al gobierno por infringir el derecho a la información. Claridad, precisión y transparencia son conceptos que no conoce el gobierno de Arcioni. Recordemos que la provincia ha permanecido, reiteradamente en los últimos años, ocupando los últimos puestos de rankings de transparencia informativa, como el elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), en la cual Chubut ocupó el último puesto de las provincias en 2019.

Te puede interesar: El Frente de Izquierda propone medidas de emergencia frente a la inflación