lid bot

Santa Fe. Perotti cede y premia a la Policía: anunciaron aumentos salariales de hasta el 60 %

Uniformados sostuvieron un acampe, durante tres días, en la Jefatura de Ovidio Lagos al 5200. La jefa de la fuerza los recibió y hay mesa de negociación el martes. Sain ya anunció el aumento.

Sábado 12 de septiembre de 2020 18:40

La protesta de la denominada “familia azul”, con policías retirados y jubilados, en su gran mayoría comenzó el miércoles a la mañana. En la Jefatura de la Unidad Regional II de Rosario entregaron un petitorio de 11 puntos, entre ellos llevar el salario inicial a “85 mil pesos de bolsillo en la primera jerarquía aumentando en un 10% en cada escalón jerárquico”. El acampe se sostuvo hasta el viernes a la noche donde la jefa de la fuerza, Chimenti junto a otros efectivos a levantar el acampe. Sain ya anunció aumentos salariales que van del 40 al 60% según la categoría y rango, con plus para quienes están en la calle, lo denominò “política de bienestar policial”.

Si bien hay una propuesta de mesa de dialogo para el próximo martes, Sain ya anticipò que habrá un adicional de 7 mil pesos, no remunerativo para 10.500 policìas, esto implica una inversión de 74 millones mensuales por parte de la provincia. Así como también le darán tarjeta alimentaria. Con respecto a la PAT (policía de acción táctica) tendrán un adicional de 12 mil pesos, mientras para los cargos jerárquicos los adicionales llegan hasta los 70 mil pesos.

Esto fue considerado poco por los agentes policiales y el gobierno provincial este viernes volvió a ceder, Sain declaró:. "El gobierno de la provincia aumentó los ingresos del personal policial de todas las categorías de la Policía de Santa Fe, las más inferiores en un 41 por ciento sin Polad -policía adicional- y 59 por ciento con Polad, generando un ingreso de bolsillo para los uniformados de 51.489 pesos y 66.900 pesos respectivamente". Con respecto a los inspectores pasarìan a cobrar 71.993 pesos, los comisarios 90.440 pesos, y los subdirectores 104.068 pesos.

A su vez este jueves autoridades de los ministerios de Seguridad de la Nación y de la provincia de Santa Fe definieron traer fuerzas federales para saturar la zona sur de la ciudad. Mientras tanto el gobernador Perotti remarcó la necesidad de ir mejorando la fuerza. A las y los docentes, personal de salud, estatales el silencio oficial ante sus reclamos por recomposición salarial y contra el trabajo informal, muestra que las prioridades del Frente de Todos en la provincia pasan por ceder a la extorsión de la familia azul y "mejorar el bolsillo de la policía". En la provincia que lidera el ranking de gatillo fácil, donde la justicia premia con impunidad a cada uno de los acusados en las diversas causas de jóvenes asesinados, ahora además les aumentan el sueldo.

Lo que tuvo lugar desde el lunes por la tarde en Buenos Aires fue una extorsión llevada a cabo por los integrantes de la mayor fuerza represiva del país y se extendió en distintas localidades. Una policía que está implicada en la organización del juego clandestino, del narcotráfico y del gatillo fácil en los barrios. Por más que Saín intente reformar la policía con sus proyectos, la reacción del gobierno muestra que en realidad empodera a la fuerza cediendo a sus reclamos.

Estas concesiones siguen la misma lógica que el oficialismo tuvo ante anteriores aprietes de la derecha. Si se revisan los meses previos, el Frente de Todos concedió ante cada reclamo de las grandes patronales o la derecha. Desde que comenzó la pandemia se empoderó a las fuerzas de seguridad en una crisis que es sanitaria. Y así termina cuando se les da poder, que rápidamente se cede a este chantaje.