×
×
Red Internacional
lid bot

Ciudad de Buenos Aires. Persecución y despido en Felfort

Martes 26 de agosto de 2014

El pasado 15 de agosto la reconocida fábrica de chocolates Felfort avanzó en el despido de 22 trabajadores y trabajadoras contratados, entre quienes se encuentra Carina Brzozowski, integrante de la Lista Bordó –opositora a la conducción de Rodolfo Daer en el sindicato de la alimentación- y activista de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. “Entré a trabajar el martes, la tarjeta de seguridad me da rojo y me avisa el personal de seguridad que estoy despedida después de trece años de trabajo”, declaró Carina a La Izquierda Diario el pasado viernes 22, mientras se desarrollaba un acto de repudio a los despidos en la puerta de la fábrica. Hasta allí acercaron su solidaridad integrantes de las comisiones internas de las fábricas alimenticias Kraft-Mondelez, PepsiCo, Lodiser, como también delegados congresales enrolados en la oposición del sindicato.

Felfort es una empresa que lleva 102 años de funcionamiento en el país y que el año pasado declaró una facturación de 37 millones de dólares. También es reconocida por la precarización y flexibilización laboral que hace pesar sobre sus empleados y empleadas. Carina denuncia que “ellos quieren disfrazar esto para la prensa o para los medios, pero todos sabemos que Felfort no se va a fundir nunca”.

El despido de Carina no es casual, dada su reconocida lucha contra el fraude laboral, para modificar las condiciones de trabajo y contratación, como así también por los derechos de las trabajadoras, denunciando problemas de salud y situaciones de acoso sexual e intimidación dentro de la fábrica. A una semana de no permitirle el ingreso, Carina ni siquiera recibió el telegrama de notificación que la empresa está obligada a enviar.

Informe y entrevistas: Mariana y Ana