Personal de salud del municipio de La Matanza volvió a movilizarse hoy en el distrito reclamando por los bajos salarios y una recomposición salarial, y denunciando las condiciones laborales en las que se encuentran trabajando desde el inicio de la pandemia. Evalúan nuevas medidas si la Secretaría de Salud del distrito y Espinoza no dan respuesta a sus legítimos reclamos.
Lunes 15 de marzo de 2021 22:06
Movilización de trabajadores de la Salud de La Matanza “Si somos esenciales el aumento ¿dónde está?” - YouTube
Personal de salud del municipio de La Matanza del Hospital Germani de Laferrere, Hospital de Niños, el Cemefir (Centro de medicina física y rehabilitación), Policlínico central y el Centro odontológico concentraron y movilizaron hoy en San Justo por aumento salarial y condiciones laborales. Denuncian que desde que empezó la pandemia han estado en la primera línea sosteniendo la salud pública, mientras que su salario está muy por debajo de la canasta básica familiar.
Hace meses vienen denunciando la precarización laboral en la que se encuentran trabajando, pero el Municipio de Fernando Espinoza sigue sin dar respuesta a sus reclamos. Hoy, por eso, volvieron a movilizar a la secretaría de salud del distrito.
Te puede interesar: Nueva protesta del personal de salud del municipio de La Matanza
Te puede interesar: Nueva protesta del personal de salud del municipio de La Matanza
Distintos sectores se sumaron a apoyar su lucha como Natalia Hernández, secretaria de Mujer y Géneros del Suteba La Matanza, junto a Graciela Calderón, secretaria adjunta. Natalia Hernández, afirmó que el reclamo de quienes están en la primera línea es urgente y que la pelea por los pagos de salarios y condiciones laborales es una pelea del conjunto de los trabajadores, mientras que los precios y la inflación no para de subir.
También se acercaron vecinos del barrio María Elena en defensa de la salud pública, y trabajadoras de la salud de la Clínica Constituyentes de Morón para rodear de solidaridad el reclamo, y para unir sus luchas dado que vienen organizándose y luchando por salarios y aguinaldos adeudados.
Las y los trabajadores denunciaron que en el distrito el salario básico de un médico es de 9 mil pesos, mientras que una enfermera con 20 años de antigüedad cobra 20 mil pesos. El intendente de La Matanza Espinoza y el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof se llenan la boca hablando de los esenciales y su importante rol en la pandemia, pero no dicen una sola palabra frente al miserable sueldo con el que es imposible vivir, mientras que son quienes sostienen y defienden la salud pública. A su vez, continúan denunciando que el 50% del personal de salud no se encuentra vacunado.
Te puede interesar: Trabajadores de la salud de La Matanza denuncian #VacunasVip en el distrito
Te puede interesar: Trabajadores de la salud de La Matanza denuncian #VacunasVip en el distrito
Mientras continúa el escándalo por la vacunación Vip a los amigos del Gobierno, las y los trabajadores de la salud pelean por un salario igual a la canasta básica familiar y denuncian que aún la mitad de ellos sigue sin estar vacunado.
La pelea que llevan adelante es un gran ejemplo para pelear contra el pluriempleo y las horas excesivas en las que se encuentran trabajando. Hay que rodear de solidaridad la pelea de quienes defienden y sostienen la salud pública, y han estado desde el inicio de la pandemia en la primera línea. Su lucha tiene que triunfar.