Aunque el gobierno de Gerardo Morales intentó, junto al presidente Macri, quebrar la huelga docente, éstos hicieron sentir sus reclamos. Aquí las cifras del acatamiento.
Lunes 6 de marzo de 2017 15:09
En el primer día de paro, convocado por la CTERA, en la Provincia hubo un alto acatamiento. En las localidades del interior con cifras cercanas al 100 %, con movilizaciones y asambleas en las plazas, y en la Capital fue dispar con escuelas sin clases y otras con entre un 40 o un 50 % de asistencia.
Humahuaca: 95 % de adhesión, con asamblea de docentes en la Plaza San Martin.
Libertador General San Martin: 85 % de adhesión, con movilización de 300 personas entre docentes y trabajadores municipales.
San Antonio: 70% de adhesión.
En San Salvador de Jujuy, los porcentajes de adhesión fueron dispares, dependiendo de cada institución. Se registró mayor adhesión en colegios públicos que en privados (en estos últimos no hay derechos sindicales).
Aquí los datos de algunos de los colegios más conocidos de la Capital.
Bachillerato n° 21: 100 % nivel de adhesión
Esc. Provincial n° 3: 100 %
Esc Cicarrelli: 100 %
Esc. Mallagray: 100 %
Esc. Eva Perón: 100 %
Legado Belgraniano 100 % por la tarde
Esc. Rep Francesa 95 %
Esc. Santa Rosa de Lima: 95 %
Esc. Savio: 80 %
Bachilleraro n° 6: 60 %
Colegio Nacional n° 2: 50 %
Esc. Normal Superior Juan Ignacio Gorriti: 50 % (nivel primario) 10 % (nivel secundario)
Esc. De Comercio n° 1 “Prof. Casas”: 40 %
Colegio Nacional n° 1: 0 %
Esc. Naverán (Palpalá): 64 %
Pese a las cifras que dan cuenta de la realidad de la masividad de este paro, el Gobernador continúa empecinado en atacar a los docentes afirmando que la asistencia a clases de los mismos fue de un 95 %.
Desde La Izquierda Diario ratificamos nuestro apoyo a la lucha de los trabajadores de la educación, y abrimos nuestras páginas para hacer pública toda aquella información que necesiten difundir.