×
×
Red Internacional
lid bot

ACTUALIDAD. Pese a las críticas de la comunidad educativa, Larreta anunció que el 17 inician las clases

El jefe de Gobierno porteño, ratificó que las clases en la Ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero y anunció el "Plan Primero la Escuela" para dar respuesta a la "contundente necesidad de que los chicos" vuelvan a las aulas en un contexto de rebrote de covid-19.

Jueves 21 de enero de 2021 10:35

Mientras en Europa se cerraron las escuelas por la gran cantidad de contagios, Larreta anunció el inicio de clases de manera presencial para el 17 de febrero en medio de un rebrote de covid-19 sin tener en cuenta la decisión de ciertos gremios, docentes y familias.

Larreta afirmó que: "Cada escuela tiene una infraestructura diferente, muchas tienen pasillos amplios, está previsto el cuidado de distanciamiento, todas las escuelas tienen patio, yo te diría que el 85% tienen las condiciones para la distancia", lo dijo en una entrevista matutina en Radio Con Vos.

Agregó que: "Con los chicos de riesgo haremos virtualidad, pero eso es una excepción, basándonos en lo que dijo Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)".

Más temprano, por la mañana, en conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno aseguró que: "El 2021 no puede ser igual al 2020 en términos educativos. Los chicos, los docentes, las familias, necesitan tener una certidumbre, por eso es que tenemos un plan para comenzar las clases el 17 de febrero en forma cuidada y con la mayor presencialidad posible". Dijo que el Plan Primero la Escuela incluye “considerar la educación como una actividad esencial", poner "todos los recursos" de la administración de la Ciudad "en función de cumplir este objetivo", establecer protocolos "escuela por escuela", "rediseñar el plan de movilidad para el transporte público y testear a los docentes cada quince días”.

A su vez, la Ministra de Educación, Soldad Acuña explicó que habrá un "mínimo de jornada simple para todos los alumnos” y que las escuelas que tengan capacidad para sostener la doble jornada lo harán. Sin embargo, al hablar luego por TN explicó que en general serán solo algunas escuelas privadas las que podrán garantizar una doble jornada en forma presencial, en tanto la mayor parte de los colegios lo harán en un sistema mixto con presencia en las aulas y de manera virtual. Declaró: "Lo importante es que nos vayamos acostumbrando a una escuela con distanciamiento social, a una escuela con pandemia”.

La ministra Soledad Acuña, la que dijo que las docentes son fracasadas, pobres y viejas, ahora dice que ellos van a...

Publicado por Patricio del Corro en Jueves, 21 de enero de 2021

Acuña, además declaró que: “Las políticas educativas no las va a consultar con nadie”, refiriéndose a los gremios. El 15 de enero se había reunido con sindicatos docentes. Allí decidió elegir a los representantes con quién hablar, por separado, en clara actitud antidemocrática para con las organizaciones de los mismos. Al sindicato opositor Ademys no le permitieron el ingreso a la reunión de la mañana, participó en la convocada para la tarde junto a otros sindicatos.

Te puede interesar: Soledad Acuña: "No le vamos a pedir permiso a los gremios para empezar las clases"

Durante ese encuentro, el Gobierno porteño había indicado que todas y todos los estudiantes de todos los niveles académicos volverían a las escuelas. Al respecto, Mariano Garrido, delegado de Ademys, declaró: "Me da la impresión que se dan cuenta que es una decisión impracticable".

"La perspectiva es que el 17 de febrero regresen a las aulas la totalidad de alumnos y alumnas del primer ciclo de...

Publicado por Ademys en Jueves, 21 de enero de 2021