El decano de la Facultad de Medicina denunció en medios locales haber recibido miles de mails para que el Consejo Directivo revea la aprobación de la primer cátedra sobre aborto del país. Sin embargo las autoridades confirmaron que su aprobación ya es un hecho irreversible.
Lunes 22 de mayo de 2017 12:25
A pesar que las ONG pro vida vienen realizando sobre la decisión del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la gestión a través de su decano, Ricardo Nidd, confirmó la decisión es irrevocable y que se mantiene en pie la propuesta de incorporar una cátedra sobre el aborto como problema de salud pública.
Te puede interesar:Rosario: cátedra sobre aborto como problema de salud en la Facultad de Medicina
La campaña contra esta medida vino orquestada desde varios grupos católicos pro vida y fue acompañada por una editorial del diario La Nación. La cátedra comenzará a dictar sus contenidos en el segundo semestre del año y abordará el marco jurídico, las herramientas legales, la disponibilidad de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y los procedimientos y tecnologías médicas disponibles para la realización de ILE de forma segura.
Te puede interesar: Cada año, mil seiscientas mujeres se internan por abortos clandestinos en Santa Fe
Además de sostener esta posición a través del simple argumento que los médicos y las médicas de las universidades públicas deben contar con las herramientas para proceder a intervenir en una práctica profesional como el aborto, desde la gestión universitaria sostuvieron que ninguna campaña va a torcer la autonomía universitaria que permite entre otras cosas poder dictar y formular los contenidos propios de cada carrera.