La gigante automotriz PSA Group confirmó la compra de Opel Europa, que estaba en manos de la norteamericana General Motors; por 2.200 millones de euros.
Martes 7 de marzo de 2017
Con la confirmación de la compra de Opel por parte de PSA Group estimada en 2.200 millones de euros, la fabricante de autos Peugeot y Citroën se prepara para superar a la alemana Volkswagen, líder automotriz en el mercado europeo.
Opel se encontraba en manos de la norteamericana General Motors, y había registrado su décimo sexto resultado anual negativo. Una de sus marcas más conocidas es la británica Vauxhall, que pretenden volver rentable en un plazo de 10 años y financiado a través de un programa conjunto de ahorros de 1.700 millones de euros.
Ayer las acciones de PSA Peugeot Citroën subieron hasta un 2.7 % y se vendieron a 19,49 euros.
En un comunicado emitido el lunes, Carlos Tavares, presidente del consejo de administración de PSA sostuvo que: "Confiamos en que la recuperación de Opel-Vauxhall se acelerará de forma significativa con nuestro apoyo".
Los números de la venta y el desafío de PSA
A partir de la compra de Opel el grupo PSA ocupará el segundo lugar en el mercado abarcando un 16%, por detrás del 24 % del líder Volkswagen peo superando a su competidor nacional Renault.
En 2016 entre PSA y GM Europe contabilizaron ingresos por 72.000 millones de euros y la producción de ambas ascendió a 4,3 millones de vehículos. Con la venta de Opel GM recibirá 1.320 millones de euros por el negocio de fabricación de Opel, 650 millones de euros en efectivo y los 670 millones restantes en warrants de acciones de PSA.
Además, el acuerdo incluye un pago de 900 millones de euros adicionales por el brazo financiero de Opel, que realizarán entre PSA y el BNP Paribas. La transacción implica para GM la salida del mercado automotriz europeo.
Por presión de los inversores, GM ha decidido la venta de Opel y concentrarse en aumentar su rentabilidad en el mercado norteamericano, dejando atrás su objetivo de convertirse en el número uno de ventas global que actualmente ocupa Volkswagen.
Por último, para disipar los temores sobre cierre de fábricas, Tavares dijo el lunes que los ahorros previstos se generarían de las áreas de compras e I+D, evitando el cierre de fábricas. PSA planea dar comienzo al proceso de convergencia tecnológica con el Opel Corsa, en 2020.
Sin embargo, el secreto del éxito de PSA durante los últimos 14 años se basó en un recorte de 3.000 empleos cada año, principalmente en las líneas de montaje en Francia con un programa de bajas voluntarias para rebajar la carga salarial al 11 % de los ingresos.
Algunos analistas han dado cuenta que el mercado de automóviles de Europa se encuentra saturado y por eso esperan que el nuevo grupo cierre dos o tres plantas dentro de cinco años. El Brexit es un factor importante ya que podría afectar a las plantas británicas de Vauxhall en Ellesmere Port y Luton.
La transacción que favorece la concentración de poder de mercado para PSA Peugeot Citroën y le permite a GM regresar a Estados Unidos donde el presidente Donald Tremp ha ofrecido facilidades para las automotrices que aumenten su producción en el país, es un negocio rentable para ambas empresas, pero para sus trabajadores quienes podrían enfrentar intentos de cierre de fábrica y retiros voluntarios.