Las dos grandes farmacéuticas esperan la aprobación de la Anmat. Los estudios empezarían en agosto. Alberto Fernández recibió a representantes de las empresas.
Viernes 10 de julio de 2020 17:22
Luna Maximiliano | Télam
Argentina fue seleccionada este viernes como el único país de la región para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de una vacuna contra el coronavirus. En un comunicado las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech SE anunciaron que "el inicio del estudio clínico en Argentina está planificado para inicios de agosto, sujeto Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”.
Te puede interesar: Ratas de laboratorio: Pfizer esconde avances sobre Alzheimer porque dan "poca ganancia"
Te puede interesar: Ratas de laboratorio: Pfizer esconde avances sobre Alzheimer porque dan "poca ganancia"
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en la Quinta de Olivos al investigador principal del estudio en el país, Fernando Polack, y a Nicolás Vaquer, gerente General de Pfizer Argentina.
Recibí en Olivos al gerente general de la farmacéutica Pfizer, Nicolás Vaquer, y al director científico de la Fundación INFANT, Fernando Polack.
Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra el COVID-19. pic.twitter.com/XNrSRkoZDZ
— Alberto Fernández (@alferdez) July 10, 2020
Por su parte el ministro de Salud, Ginés González Garcia, aseguró que “hace tiempo que venimos hablando con casi todos los laboratorios en el mundo que dicen estar trabajando en vacunas, que son más de 150 aproximadamente”.
Escuchá Grandes farmacéuticas y pandemia: ¿quién paga la vacuna para el coronavirus?
Escuchá Grandes farmacéuticas y pandemia: ¿quién paga la vacuna para el coronavirus?
Las compañías farmacéuticas explicaron que "la selección de un centro en Argentina para llevar adelante estos estudios estuvo basada en distintos factores, los cuales incluyen la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo del Investigador Principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos".
Más información: Viagra y Botox: la mayor fusión farmacéutica
Más información: Viagra y Botox: la mayor fusión farmacéutica
Se trata de la Fase 2b/3 de la vacuna candidata con tecnología ARN mensajero, que actualmente se encuentran en fase 1/2 y de la que el pasado 1 de julio anunciaron datos preliminares que calificaron como positivos.
Noticia en desarrollo

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario