En abril se halló bajo su órbita varios sobres con más de $ 150 mil. Ellos rechazaron las pericias caligráficas que los comprometen pero un fiscal ya pidió que se los detenga.

Tomás Máscolo @PibeTiger
Viernes 28 de octubre de 2016
Durante el allanamiento fueron encontrados 35 sobres cerrados y uno abierto, que estaban identificados con números y letras, que se presume corresponderían a las comisarías de la ciudad, y que dentro contenían un total de $ 153.700.
Tres comisarios bonaerenses están siendo investigados por el hallazgo de sobres con dinero en la Jefatura Departamental de La Plata quedando más que comprometidos luego de que una pericia caligráfica confirmara sus escrituras. El platense Marcelo Martini pidió ayer la detención de los tres.
El pedido ha sido elevado a la jueza de Garantías Marcela Garmendia, que tiene un plazo de cinco días para determinar si hace lugar a la solicitud para que los comisarios Sebastián Cuenca, Sebastián Velázquez y Julio Sáenz sean detenidos. Tenían a su cargo las Comisarías Tercera de Los Hornos, Segunda y Sexta, respectivamente.
Te puede interesar: Más policías para el conurbano bonaerense
Como ya informó La Izquierda Diario, el caso apareció públicamente en abril, pero la investigación se inició en febrero a raíz de una llamada anónima al 911. La misma fue realizada por un supuesto policía que denunció que en la Departamental recibían por mes sobres con $ 200 mil.
La causa fue caratulada como “abuso de poder” por el fiscal Martini, lo que fue confirmado el 22 de abril pasado. Sin embargo, las detenciones no se concretaron ya que los abogados defensores de los policías presentaron recursos de hábeas corpus.
No es una manzana podrida es toda la institución
El lunes María Eugenia Vidal, en un nuevo intento de lavada de cara a sus fuerzas represivas, pidió la renuncia a través de su ministro de Justicia Gustavo Ferrari a Fernando Díaz y a toda la cúpula del Servicio Penitenciario Bonaerense. Algo que está demasiado lejos de cambiar el carácter represivo y criminal de esas mismas fuerzas, como la Policía provincial, que son cómplices y hasta gerenciadores del delito organizado como la trata de personas, el gatillo fácil, el juego clandestino, el robo de autos y propiedades y demás criminalidades.
Las purgas que está realizando Vidal, quién pacto con el jefe de Policía de Scioli la continuidad de los jefes de la Bonaerense, no es más que un intento de presentarse como una gobernadora que no le teme a las mafias, cuando ya esta claro que tranzó con ellos.
El poder de fuego y de acción de la Bonaerense es una necesidad básica para un Gobierno que está aplicando un ajuste brutal, sobre todo frente los procesos de movilización y resistencia que se están viendo entre los trabajadores y la juventud.

Tomás Máscolo
Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.