×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 26j. Pie de urna pronostica elección histórica de Unidos Podemos superando al PSOE

Los primeros sondeos a pie de urna confirman el “sorpasso” (superación) de Unidos Podemos al PSOE. Los socialistas marcan su peor resultado histórico. Partido Popular y Ciudadanos pierden escaños.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Domingo 26 de junio de 2016 15:54

Cerraron las puertas de los colegios electorales y empezaron los primeros sondeos a pie de urna. Con la precaución característica de estos primeros sondeos a pie de urna, no oficiales, pasamos a exponer los primeros resultados.

Elección histórica de Unidos Podemos

Hay “sorpasso” de Unidos Podemos. Esta afirmación parece ser la más segura. Los primeros sondeos arrojan un arco de escaños para la formación reformista de entre 91 y 95, prácticamente 20 escaños más que los conseguidos por separado el 20D por Podemos e Izquierda Unida.

La formación liderada por Pablo Iglesias vuelve a conseguir los mejores resultados en la provincia de Barcelona, en las provincias de la Comunidad Valenciana y en el País Vasco.

Se consolida un voto de rechazo a las políticas austeritarias y los escándalos de corrupción del PP, y un fuerte cuestionamiento al bipartidismo, desde la izquierda.

Se profundiza la caída del PSOE

Por su parte el partido socialista registra sus peores resultados históricos. Si el pasado 20D la formación liderada por Pedro Sánchez dejaba su suelo histórico en 90 escaños, este 26J los peores pronósticos lo rebajan hasta 81 escaños.

De nuevo Andalucía ha sido la comunidad autónoma donde el partido socialista ha conseguido mantener las primeras posiciones en elección de voto.

La tercera posición del PSOE lo deja, con los actuales sondeos, como un partido “clave” para las negociaciones que se iniciarán mañana mismo. La participación en un gobierno de concentración junto al PP y a C’s, la abstención para un gobierno de estos dos últimos o su participación en un gobierno junto a Podemos, son las tres opciones que desde hoy mismo van a tener que plantearse en Ferraz.

Todo en medio de una disputa de liderazgos interna que si bien se ha mantenido en un perfil bajo a lo largo de esta campaña electoral, de buen seguro con los resultados obtenidos hoy por Pedro Sánchez volverá a renacer.

PP se mantiene como el partido más votado, pero pierde escaños

Los sondeos a pie de urna vuelven a otorgar al partido de Mariano Rajoy el primer lugar. El arco de escaños según estos primeros datos no oficiales le otorgan entre 117 y 121 escaños.
Con estos resultados, el Partido Popular se verá obligado a girar su mirada al PSOE en busca de esa gran coalición que desde el pasado 20D reclama.

La formación popular ha vuelto a ser la más votada en la mayoría de circunscripciones del Estado español.

Ciudadanos pierde terreno

Los primeros sondeos estiman que la formación naranja perderá entre 10 y 12 escaños. De los 40 que obtuvo el pasado 20D, se espera que el partido de Albert Rivera ocupe 30 asientos del Congreso de los Diputados en esta nueva legislatura.

Todo indica una elección histórica de Podemos, que supera al PSOE y le arrebata el primer puesto de la oposición. Podemos ha basado su campaña electoral en un rechazo al PP y el llamado al PSOE para formar un “gobierno del cambio”.

Se abre una crisis en el PSOE que determinará los futuros pactos de gobierno.