El senador UDI de la región de Arica y Parinacota, en su viaje a Brasil junto a Rysselberghe, expresa su apoyo abierto a Bolsonaro, siendo parte de un sector que se opone al aborto, al matrimonio igualitario y a la educación pública.
Jueves 18 de octubre de 2018
“Pilo Durana”, a quien se le responsabiliza por ser parte de uno de los proyectos ‘contaminantes’ de la zona de Arica y Parinacota (Termo eléctrica), es Senador de esta región, y como senador de la UDI ha sabido exponer su apoyo abierto a las manifestaciones contra el aborto, contra la educación pública y contra el matrimonio igualitario.
En medio de una oleada desencadenada de violencia directa hacia diversidades sexuales, mujeres y jóvenes afrodescendientes en Brasil bajo la campaña de Bolsonaro, los senadores de la UDI, Durana junto a Van Rysselberghe, viajaron al igual que la bancada evangélica del Chile Vamos, a conversar con el candidato ultra-derechista Bolsonaro.
Te puede interesar: "Bolsonaro: El Amazonas para los empresarios"
Bolsonaro, es uno de los candidatos que más violencia ha desatado en Brasil. Parte del golpe institucional a Dilma, es abiertamente apoyado por la Iglesia Evangélica (Águilas de Jesús) y por la fuerza militar. Este candidato de ultra-derecha, reivindica la dictadura en Brasil, el ataque directo a personas de la diversidad sexual, a mujeres, a afrodescendientes y a sus opositores políticos.
Durana como senador UDI no está exento de esto, no desmiente las acusasiones respecto a su participación en el grupo Armagedón, un grupo de la ultra derecha que durante la dictadura atacó en más de una oportunidad, quienes se adjudicaron el año 1986 un atentado en la Parroquia del Carmen que terminó con la vida de Soledad Quiroz, voluntaria de los comedores universitarios.
Por otra parte, la región de Arica de la cual Durana es senador, está compuesta por una altísima población de pueblos originarios, afrodescendientes, mujeres y jóvenes migrantes, toda una población a la que Bolsonaro ataca crudamente en Brasil. ¿Esto es lo que Durana apoya? Claramente sí. El candidato UDI quien para más remate fue asesor de de Jaime Orpis mientras emitía boletas falsas para SQM, es parte de la derecha chilena que apoya y defiende a Bolsonaro, sus ideas y sus consecuencias.
Bolsonaro: La continuidad violenta de las reformas de Temer
Finalmente, es preciso hacer un llamado a no tolerar la avanzada de la derecha en Latinoamérica, a enfrentarla abiertamente con organización en los lugares de trabajo, estudio y en las calles, pero también a construir una alternativa que salga en defensa de los derechos de quienes tanto hoy en Brasil sufren consecuencias de una campaña xenófoba, machista y antiobrera, como también de quienes en Chile sufrimos las consecuencias de las medidas y reformas de la derecha a favor de la iglesia y los empresarios pero en contra los estudiantes y el pueblo trabajador y
Para conocer más sobre la situación en Brasil te puede interesar:
Entrevista con Leticia Parks: la situación en Brasil desde el golpe de Temer a la elección de Bolsonaro

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam