Piñera: "Si ustedes me preguntan a mí qué es lo que creo necesario, mayores de 14 años. Porque cuando un niño entre 14 y 16 años comete un delito y no hacemos nada, estamos haciendo doble daño: a la sociedad, porque no la protegemos de ese delincuente, y al niño, porque no le damos la posibilidad de rehabilitarse"
Martes 15 de octubre de 2019
El presidente Sebastian Piñera, este lunes estuvo en una sesión especial de El Diario de Cooperativa, donde se refirió a variados temas que han estado en el centro político en el último tiempo.
Se refirió sobre el Control Preventivo a menores, que ya venían planteando desde el gobierno que carabineros tuviese la facultad de hacer control de identidad a menores de 14 años, pero Piñera, buscando acuerdos con la DC, estaría dispuesto a subir la edad mínima a 16, ya que la DC no estaba de acuerdo con la cifra anterior.
Aun asi afirmo, "Si yo pudiera elegir (...) y aprovecho de hacer un llamado a los diputados democratacristianos que aceptaran que fuera de 14 hacia arriba. Es lo que el país necesita".
Durante la entrevista, siguió profundizando el plan en contra de la juventud que viene pensando la derecha, disfrazándolo con un discurso securitario anti narcos y anti violencia. ¿Por qué decimos que es un ataque a la juventud? Porque todos pudimos ver el esfuerzo y abnegación del alcalde Alessandri, militante de RN (el partido de Piñera), en reprimir al Instituto Nacional y a otros estudiantes movilizades.
Prueba de esto es que por ejemplo, después de la implementación de Jaula Segura, los estudiantes que son perseguidos y muchas veces sacados de sus colegios, son adolescentes que buscan organizarse para pelear en contra de la educación de mercado, y/o en contra de la represión de la que son víctimas, entre tantos otros motivos que los jóvenes tenemos para movilizarnos.
Mas discurso securitario
Otros dichos de Piñera, profundizando el discurso securitario, fueron en contra de los jueces y fiscales, diciendo que "muchas veces algunos fiscales no hacen la investigación como debiera, no encuentran las pruebas con la suficiente prontitud y calidad, y muchas veces los jueces son demasiado permisivos".
Pero Piñera haciendo de los datos del poder judicial, buscar explicar el mayo poder punitivo del que quiere dotar al Estado, justificando el mayor poder y tecnología que quiere sumar a la policía y a la fiscalía. Herramientas claves para el desbarate de la organización política y social.
Además, no olvidemos, que la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, salió a criticar a la fiscalía cuando está decidió investigar a Salaberry, subsecretario de la Subdere por pasarse 3 semáforos en rojo e insultar a un funcionario municipal de Ñuñoa. Esto claramente (los dichos de van Rysselberghe) para blindar a su compañero de partido y desviar la discusión.
No nos dejemos engañar por las artimañas de la derecha para fortalecer las fuerzas represivas del Estado como lo son carabineros y sus fuerzas especiales, o la fiscalía que, muchas veces por encargo persigue y criminaliza la lucha social.
¡No al control preventivo de identidad!
¡No a Jaula Segura!

Yuri Peña
Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios