×
×
Red Internacional
lid bot

PARLAMENTARIAS. Piñera: acusa al Gobierno de uso “electoral” de la Constitución

Tanto Chile Vamos como el ex presidente Sebastián Piñera, han criticado fuertemente el cambio de fecha de la reforma Constitucional, agendada entre primera y segunda vuelta. Argumentando un “uso electoral”, la derecha defiende la Constitución de la Dictadura.

Martes 17 de octubre de 2017

El pasado lunes, el candidato acusó al Gobierno de la Nueva Mayoría de hacer “uso electoral” de la Constitución, debido al proyecto de reforma constitucional enviado por el Ejecutivo para después de la primera vuelta.

Por su parte Chile Vamos y Sebastián Piñera han comentado que el proyecto apunta a un interés electoral, debilitado y desesperado por parte de Gobierno para satisfacer intereses políticos en periodos de balotaje.

Argumentando que "me parece muy lamentable que el Gobierno pretenda hacer un uso electoral de una cosa tan importante como es la Constitución, que debe ser el marco de unidad, de certeza, la casa de todos. Cómo vamos a buscar un acuerdo que nos dé una Constitución amplia y compartida si el Gobierno está utilizando la Constitución como un instrumento de la campaña electoral".

Por su parte el programa de Piñera también pretende abordar el tema Constitucional englobando cuatro direcciones.

En primer lugar buscará "mejorar la definición de los derechos, pero también de los deberes de los ciudadanos, establecer también los derechos del Estado, entre ellos cumplir con sus funciones básicas y tener una conducta macroeconómica responsable".

Es decir una crsitalización de los poderes del Estado, un blindaje mayormente represivo y empresarial, que también afectará directamente a las y los trabajadores a través de “los deberes de los ciudadanos”, esto visto desde el punto de vista de su agenda antidelincuencia y sobre todo por los pronunciamientos que ha presentado en términos de la presunta ilegalidad del derecho a huelga, leyes antiterroristas, como también la seguridad ciudadana al puro estilo de una derecha conservadora, tradicional y fuertemente pinochetista.

Además asegura que su proyecto Constitucional también apunta a "equilibrar mejor la repartición de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo y mejorar ciertas instituciones que tienen autonomía como la Fiscalía para que proteja mejor la seguridad, la tranquilidad y paz de los hogares chilenos".

Finalmente la acusación de la derecha, es expresión de poner sobre la mesa su proyecto de reforma Constitucional, donde cabe preguntar más allá del uso electoral que se pretenda, la reforma Constitucional, ¿a quién pretende favorecer?