Este viernes se dió inicio a la VIII Cumbre de las Américas en la capital peruana, en donde se reunieron mandatarios de gran parte del continente, entre ellos Piñera, Martín Vizcarra, Justin Trudeau, Mike Pence, entre otros. Teniendo como lema "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción"
Sábado 14 de abril de 2018
La VIII Cumbre de las Américas
Este viernes 13 de abril se dio inició a la VIII Cumbre de las Américas, en donde los mandatarios del continente se encuentran reunidos en Lima, Perú, siendo el anfitrión de dicho evento Martín Vizcarra, quien asumió el pasado 23 de marzo tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la Presidencia. Dicha sesión tiene como lema la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”.
Dicho lema no podría ser más atingente a la situación política internacional. Con países duramente cuestionados por sus enormes casos de corrupción, como lo es Chile, Argentina, Brasil (país que ha sido recientemente protagonista de un golpe institucional orquestado por la derecha imperialista), México, entre otros.
A dicha reunión llegó Sebastián Piñera, la cual tiene por objetivo reunir a las burguesías nacionales del continente a través de sus presidentes, discutiendo la economía y sus perspectivas. No es casual que justamente este sea uno de los ejes bajo el cual se reúnen todos estos mandatarios: tapar el gran hoyo que ellos mismos han cavado para evitar el descontento de las masas, desviarlo, para mantener el orden de su régimen.
La sesión será un punto de encuentro entre Piñera y personeros políticos de la talla de Justin Trudeau, político liberal y Primer Ministro de Canadá, el cual lo invitó a su país, y Mike Pence, vicepresidente estadounidense, el cual asistió a la reunión en representación de Donald Trump, el cual se encuentra centrado en sus objetivos imperialistas frente al conflicto sirio.
Venezuela
Dentro de este marco, Sebastián Piñera apuntó sus dardos contra Venezuela, país que justamente no fue invitado a la cumbre hegemonizada por la derecha: “Es indudable que en Venezuela no hay democracia, no hay respeto por los derechos humanos ni tampoco están organizadas elecciones limpias, transparentes y por tanto, ningún país ni ninguna persona que se compromete con los valores y principios democráticos puede reconocer la elección, que no está siguiendo las reglas básicas de una elección democrática”
Añadiendo que: “todos los países de América Latina y del mundo tenemos que hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para ayudar al pueblo venezolano a recuperar su libertad, su democracia, el respeto a los derechos humanos y salir de esta crisis económica, política y humanitaria.”
El fenómeno internacional
¿Qué querrá decir Piñera con estas declaraciones? ¿Acaso su postura será plantear a la cumbre internacional comenzar a orquestar "medidas" contra de Venezuela, tal y como se ha realizado en Brasil a través de un golpe institucional, el cual puso al derechista Michel Temer en el gobierno?
La derecha a nivel internacional viene reconquistando bandas y sillones presidenciales. Ahora el siguiente paso es dar un paso adelante y empezar a implantar sus medidas imperialistas y neoliberales. Sin embargo, se les presenta una gran disyuntiva: pese a retornar al gobierno, se encuentran con un escenario en el cual no consiguen poner a la mayoría de la población de su lado. Es por esto que problematizan en torno a un fenómeno político como lo es la corrupción, para a través de este comenzar a ganar adeptos y legitimarse, haciendo un mínimo esfuerzo por tapar un hoyo que ellos mismos cavaron.
Sin embargo, frente a esto debemos estar alerta y no caer en ninguna de las ilusiones de la derecha. Si ellos apuestan por dar el paso adelante, nosotros debemos cercar todas las vías, lo que no será posible sin la existencia de una gran organización internacional de trabajadores, mujeres y jóvenes que esté dispuesto no sólo a resistir, si no que también conquistar las partes del tablero que la derecha tiene a su favor.