El candidato de la derecha, ex presidente y poderoso empresario, será finalmente citado a declarar como imputado. Sin embargo, se muestran los privilegios de un privilegiado.
Sábado 25 de febrero de 2017
La acusación
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente lo investiga por eventual negociación incompatible y uso de información privilegiada a partir de los negocios de una de sus muchas empresas, Bancard, con una empresa peruana, Exalmar, mientras era Presidente durante el litigio en La Haya con Perú por los límites marítimos.
A raíz de esta investigación, lo ha citado a declarar como imputado, junto a diez personas más, como su ex Canciller Alfredo Moreno.
Privilegios de un privilegiado
La gente de Piñera se resistía a entregar la información requerida por la investigación. Tal fue la presión, especialmente en las redes sociales, ya que la prensa empresarial, especialmente El Mercurio y La Tercera lo protegían mediáticamente, que finalmente debió hacerlo.
Pero, con “letra chica”: Piñera declaró que entregó los correos relevantes para el caso. ¿Así que él decide qué es relevante y que no? Privilegios de un privilegiado.
La sombra y la luz
La entrega de correos relevantes, y no el acceso a todos sus correos, debe deberse a cosas por mantener en las sombras.
Pero hay algunas que ya salieron a la luz: que el famoso fideicomiso ciego, no era tal. Era tuerto: solo para inversiones en Chile, no fuera de Chile. Solo de una parte de su fortuna, no de toda su fortuna. Así que siendo presidente, seguía administrando sus multimillonarios negocios, y en ese entonces, desde una posición aún más privilegiada.