×
×
Red Internacional
lid bot

¿FELIZ CUMPLEAÑOS? Piñera festejó su cumpleaños con marchas en su casa y una nueva baja en su popularidad

Este domingo el presidente chileno festejó un cumpleaños, aunque no muy feliz. Las encuestadoras mostraron que su popularidad llegó a un nuevo piso histórico, mientras que un grupo de manifestantes protestó frente a su casa.

Lunes 2 de diciembre de 2019 12:28

Agencia UNO

Un amargo día de cumpleaños es el que tuvo este domingo el presidente de Chile, Sebastián Piñera en medio de manifestaciones y una popularidad irremontable.

Un grupo de manifestantes rodeó su casa para desearle un "infeliz día" mientras Piñera cumplía sus 70 años. Lo mismo ocurrió en las redes sociales donde miles se sumaron a cuestionar al presidente. Es que a la bronca acumulada durante semanas de protestas, la represión, los heridos y los muertos, se sumó la publicación de una nueva encuesta que muestra en los hechos que la popularidad presidencial está por el piso.

Según los últimos resultados de la encuesta Cadem, la aprobación del mandatario se fijaría en apenas un 10%, mientras que la desaprobación subió a un 82%

Tras más de un mes de iniciada la revuelta popular en Chile, la aprobación de Piñera y su gabinete han ido en picada, alcanzando mínimos históricos y considerándose como el peor gobierno desde el retorno a la democracia.

El último resultado de la encuesta Cadem ubica a Piñera con apenas un 10% de aprobación, mientras que su desaprobación se elevó a un 82%. En el estudio anterior, del pasado 25 de noviembre, Piñera había obtenido un 12% de aprobación y un 81% de desaprobación.

El equipo ministerial del presidente, con odiados personajes como Mañalich (salud) y Cubillos (educación), fija apenas un 12% de aprobación y la desaprobación subió a un 83%. Develando el mínimo apoyo popular que mantiene el gobierno.

Por otro lado, el apoyo a las movilizaciones queda en un 67%, y respecto al tipo de protestas, un 89% apoya los cacerolazos, un 64% las funas (escraches) a políticos y un 58% los paros o huelgas generales del sector público.

Así, se muestra el amplio rechazo al gobierno empresarial de Piñera, a pesar de las maniobras de los partidos del régimen para devolverle la gobernabilidad, la aprobación de su gestión sigue en picada y con el repudio expresado en las calles.

En esta situación, el gobierno busca sostenerse con la criminalización y el discurso del "orden público", que se ha traducido en una brutal represión, especialmente dirigida a la juventud y a las poblaciones que a diario resisten la brutalidad policial. El descaro de Chile Vamos, coalición de Gobierno de Piñera, al hablar de violencia y al justificar la represión les ha costado una dura crisis política.