Durante esta mañana, Sebastián Piñera encabezó la sesión del consejo para la reforma de Carabineros, instancia que fue anunciada el miércoles por el ministro del Interior, Víctor Pérez. ¡A la represión del Gobierno, a sus autoridades y policía, se les enfrenta! Debemos impulsar una amplia campaña democrática contra la violencia policial y del gobierno asesino de Piñera.
Viernes 9 de octubre de 2020
Esta mañana, Sebastián Piñera llamó a todos los poderes del Estado a colaborar en la reforma a Carabineros, luego de la reunión que sostuvo este viernes con distintas autoridades.
Con esta reforma de las fuerzas del orden, Piñera mencionó la ley de especialización a los policías, crear un nuevo sistema nacional de inteligencia, nuevos instrumentos para combatir narcotráfico y terrorismo, la ley de control de armas y la que permite que las FF.AA. colaboren en el resguardo de infraestructura crítica.
"Fortalecer la eficacia y capacidad operativa de los policías”, señaló Piñera mientras realizaba el punto de prensa con el Ministro del Interior, Víctor Pérez, quien es cuestionado como responsable político de las violaciones a los derechos humanos a partir de una acusación constitucional que ingresó la oposición en su contra el día de ayer.
Te puede interesar: La repetida fórmula de la acusación constitucional: ¡movilización unificada y paro para enfrentar la represión de este Gobierno asesino!
Te puede interesar: La repetida fórmula de la acusación constitucional: ¡movilización unificada y paro para enfrentar la represión de este Gobierno asesino!
Además, Piñera señaló que se busca “fortalecer la cultura y prácticas para proteger los derechos humanos de todas las personas“, donde indicó que la iniciativa tiene como propósito a “mejorar la transparencia y probidad con que se usan los recursos públicos.
Se cumple una semana del intento de asesinato de Carabineros en contra del joven manifestante de 16 años, Anthony Araya. Ante esto, debemos impulsar una amplia campaña democrática contra la violencia policial y del gobierno asesino de Piñera. Los organismos como la CUT, Colegio de Profesores, Confech, sindicatos, junto a organizaciones de DD.HH, de izquierda, sociales, deben ponerse a la cabeza de convocar a una movilización unificada y a un paro nacional para frenar la impunidad. ¡La única vía seria para dar una respuesta a esta situación es la movilización y fuerza en las calles! ¡Para que exista un verdadero juicio y castigo a todos los responsables, políticos y materiales, de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridos!